3.04 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 3.04 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos by Author "Aguilera Insunza, Carolina Aida"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa herencia cultural de la agricultura familiar campesina como patrimonio cultural a través del Canto a lo Poeta. Comuna de Navidad, Región del Libertador Bernardo O’Higgins.(2023) Diaz Pérez, Edith María; Aguilera Insunza, Carolina Aida; Gómez Villar, Joseph Edmund; Prado García, Francisco Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingeniería; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArteLa tradición cultural de la comuna de Navidad se basa en lo campesino. En la comuna aún se practica la agricultura familiar campesina, siendo más que una actividad productiva, ya que se conformó como la base para el desarrollo de prácticas, tradiciones y costumbres. Los mingacos, las trillas a yegua suelta, las carreras a la chilena, las festividades de carácter religioso y el Canto a lo Poeta han conformado la herencia cultural como patrimonio cultural de la comuna de Navidad.Con el trabajo realizado, se ha constatado que dicha herencia cultural se encuentra en un proceso de pérdida, por diversos factores que han afectado a la agricultura familiar campesina. Dicha actividad productiva ha ido decreciendo, y a su vez, ha comenzado a ser reemplazada por otras prácticas, generando un cambio en la base de las prácticas patrimoniales. Sin embargo, la herencia cultural de la comuna sigue presente con la expresión musical del Canto a lo Poeta.El proyecto que se presenta a continuación consiste en un cancionero, el cual estará formado por una compilación de versos del Canto a lo Poeta, que relatan las prácticas, tradiciones y costumbres de Navidad, actuando como una “memoria”. De lo anterior, nace el objetivo principal de la investigación de “generar un proceso de puesta en valor y visibilización de la herencia cultural de la agricultura familiar campesina de Navidad, a través de una recopilación de versos del Canto a lo Poeta que transmitan dicha herencia cultural”.