Browsing by Author "Alarcón Laserna, Javiera"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación Diagnóstica de la Internacionalización en las Facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile(2024) Alarcón Laserna, Javiera; Véliz Calderón, Daniela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de EducaciónLa literatura considera que la internacionalización en la educación superior es importante para mejorar la calidad educativa, incrementar la diversidad y fomentar la innovación. Elementos cruciales para enfrentar los desafíos de universidades complejas como lo es la Pontificia Universidad Católica de Chile. La internacionalización permite que las universidades sean más adaptables y competitivas a nivel global, enfatizando que ésta no solo debe ser concebida como una opción deseable, sino como una necesidad. Por tanto, consideran relevante trabajar en estrategias dirigidas para fortalecerla (Liu y Rhoads, 2011; Gacel-Ávila 2022). Basado en la importancia que tiene la internacionalización en la educación superior, este Trabajo Final de Egreso se enfocó en evaluar la internacionalización de las 18 facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta investigación utilizó cinco indicadores de internacionalización seleccionados según el Plan de Desarrollo UC 2020-2025 (Pontificia Universidad Católica, 2020). Junto con esto, se realizó una comparación de estos indicadores entre las facultades y se analizaron sus respectivos planes estratégicos.La metodología empleada combinó una metodología mixta. En el aspecto cuantitativo, incluyó la recolección, análisis y comparación de datos, complementados con la creación de visualizaciones a través de Power BI. En el aspecto cualitativo, se realizó un análisis de contenido de los planes estratégicos de las 18 facultades de la UC.El análisis comparativo demostró variaciones significativas en el desempeño de las facultades, facilitando la identificación de áreas de fortaleza y de mejora. Estos hallazgos permitirán una intervención estratégica más enfocada, facilitando que las facultades prioricen recursos y esfuerzos en aspectos que maximicen su impacto en la internacionalización.