Browsing by Author "Albornoz Cuevas, César"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemEn busca del tiempo perdido : el origen del rock chileno en Santiago, 1945-1967(2018) Albornoz Cuevas, César; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl presente trabajo es una historia del rock chileno sobre la base de la búsqueda y encuentro de los orígenes del género en la capital nacional. Desde un análisis acerca la relevancia del rock para la historia contemporánea y su acercamiento desde la disciplina historiográfica, se construye una definición desde la historia de “Rock”, consideración que se refiere a su experiencia social y cultural marcada por características como la transgresión, la denuncia de la contingencia, la libertad sonora y la pertenencia generacional. Ésta se transforma en el eje de la pregunta sobre desde cuándo tenemos rock en Chile y por qué. Los antecedentes se remontan a los albores del siglo XX en Santiago, tiempo en que la música popular masiva en Chile de a poco iba manifestando variables que, a lo largo de los años, iban a ser constituyentes del rock chileno. Se realiza un recorrido diacrónico que recorre parte importante del tiempo veinteno, para concluir el recorrido en la década de 1960, tiempo en el que se afirma nace el rock chileno en Santiago. El trabajo tiene cuatro ideas-fuerza que es bueno explicitar. Primero, se aferra altratamiento de las manifestaciones culturales desde la perspectiva del largo tiempo, remontándose un evento a décadas atrás en su origen. Esto se condice con la propia experiencia del investigador: el trabajo es, en el fondo, el resultado de un largo de tiempo de investigación y vida vinculada a su objeto de estudio. Segundo, analiza un objeto artístico en la dimensión temporal de su sociedad, transformándose éste –en este caso, el rock- en una representación simbólica que da cuenta de tiempo pasado a través de los vestigios que generó y que le dan su historicidad. Tercero, esos vestigios son documentos escritos, pero sobre todo sonoros, iconográficos y audiovisuales. Esta característica condujo a atender y desarrollar el trabajo de este tipo de fuentes para la comprensión de la historia, considerando como indicios efectivos tanto fuentes escritas como discos, carátulas, fotografías y películas. Ello, además de la memoria, fueron piezas fundamentales de la historia presentada. Finalmente, este texto es una historia contemporánea de Chile a la luz de una experiencia artística cultural masiva. No se instala en la historia del arte o de la música en cuanto considera su expresión como objeto descifrable desde sí a lo largo del tiempo; se perfila en la historia del rock en cuanto expresión cultural de una sociedad con espacio y tiempo, que puede ser comprendida desde sus representaciones simbólicas. No es una historia social de la música chilena; es una historia musical de la sociedad chilena del siglo XX.
- ItemPrehistoria del rock chileno, 1945-1967(Fondo de Cultura Económica, 2023) Albornoz Cuevas, CésarEste libro es una historia del rock antes del rock. Más que como un género musical, este libro propone concebirlo como una experiencia cultural de la sociedad chilena, a través de una aproximación que se enfoca en la música como fuente para conocer el pasado, atenta a la materialidad y mediatización que la hicieron un fenómeno de masas, y consciente de que los sonidos ordenados por el artista desencadenaron procesos sociales fuera de su alcance. A partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, se examinan las corrientes musicales más populares en Chile, con especial atención sobre aquellos segmentos dirigidos hacia la juventud, ya que desde ellos emergieron los sonidos que hoy reconocemos como rock n roll, y cómo este género propició actitudes, mentalidades y valores, hasta constituir, hacia 1967, una identidad cultural singular y propiamente chilena. La investigación que dio lugar a este libro siguió caminos metodológicos y epistemológicos que permiten emplear los objetos artísticos como fuente histórica para, de este modo, por medio de registros escritos, sonoros, visuales y audiovisuales, responder a la pregunta ¿cuándo, cómo y por qué nació el rock chileno? Pues bien, si el rock chileno nació en 1967, año en que comenzó su historia, aquí se examinarán sus raíces. Esta es su prehistoria.
- ItemTiempo nuevo: el lado oscuro de la luna. Música e Historia en 1973(2023) Albornoz Cuevas, César