Browsing by Author "Carmona, A."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEscala de evaluación del reajuste social de Holmes y Rahe: validación para una población de estudiantes y empleados chilenos; estudio piloto(1985) Rivera, A.; Vollmer, P.; Aravena Cuevas, Ricardo Hernán; Carmona, A.Se aplicó una versión modificada del Cuestionario de Evaluación del Reajuste Social (CERS) de Holmes y Rahe a una muestra de 30 estudiantes universitarios, de sexo masculino, con edades entre 20 y 28 años y una muestra de 20 empleados administrativos, varones, con edades entre 23 y 35 años y con estudios técnicos o universitarios, a los que se pidió que evaluaran las situaciones de vida presentadas en esta versión modificada del CERS. Se encontró que las evaluación realizadas por los sujetos de ambos grupos se correlacionaron significativamente (r = 0,843, p < 0.001, df =56). Con los puntajes asignados por estos 2 grupos se construyó una escala resumen, según el procedimiento descrito por Holmes y Rahe (1967), encontrandose una correlación significativa (r = 0.85, p < 0.001) con los resultados publicados por estos mismos autores para una muestra de sujetos norteamericanos. La comparación intergrupo de los promedios en cada ítem mostró que los estudiantes asignaron puntajes significativamente más altos (-x = 55) que los sujetos del otro grupo (-X = 41.9) en el ítem N§ 17 "Muerte de un amigo(a) cercano(a)". En cambio, en los ítem N§ 27 "Hijo o hija de deja el hogar (por matrimonio, estudio, etc.)", N§ 32 "Cambios importantes en las condiciones de vida (ampliación de la casa, deterioro de la casa o vecindario)" y N§ 36 "Incautación de un bien o juicio hipotecario (Ej. quitar una compra por no pagarla)" los puntajes promedios del grupo de estudiantes(43.9; 29,3 y 35) fueron significativamente inferiores (p < 0.05) a los del otro grupo (54.6; 39.2 y 47.5 respectivamente). Los resultados muestran una correlación significativa de las evaluación de situaciones de vida de los dos grupos y además indicarían que la escala sobrepasa las limitaciones derivadas de las influencias culturales. Sin embargo, los resultados sólo pueden ser aplicados a poblaciones con características similares a las de las muestras intencionadas que se utilizó en este estudio. Se indica la necesidad de efectuar otros estudios antes de poder generalizar los resultados a la población total de varones chilenos. Se señala que desde el punto de vista teórico, la evaluación de las situaciones de vida puede ser explicada por el modelo de las cogniciones humanas de Lazarus(1966, 1974, 1980) y se relaciona con el concepto de determinismo recíproco de Bandura (1977).
- ItemHD 207897 b: A dense sub-Neptune transiting a nearby and bright K-type star(2022) Heidari, N.; Boisse, I; Orell-Miquel, J.; Hebrard, G.; Acuna, L.; Hara, N. C.; Lillo-Box, J.; Eastman, J. D.; Arnold, L.; Astudillo-Defru, N.; Adibekyan, V; Bieryla, A.; Bonfils, X.; Bouchy, F.; Barclay, T.; Brasseur, C. E.; Borgniet, S.; Bourrier, V; Buchhave, L.; Behmard, A.; Beard, C.; Batalha, N. M.; Courcol, B.; Cortes-Zuleta, P.; Collins, K.; Carmona, A.; Crossfield, I. J. M.; Chontos, A.; Delfosse, X.; Dalal, S.; Deleuil, M.; Demangeon, O. D. S.; Diaz, R. F.; Dumusque, X.; Daylan, T.; Dragomir, D.; Mena, E. Delgado; Dressing, C.; Dai, F.; Dalba, P. A.; Ehrenreich, D.; Forveille, T.; Fulton, B.; Fetherolf, T.; Gaisne, G.; Giacalone, S.; Riazi, N.; Hoyer, S.; Hobson, M. J.; Howard, A. W.; Huber, D.; Hill, M. L.; Hirsch, L. A.; Isaacson, H.; Jenkins, J.; Kane, S. R.; Kiefer, F.; Luque, R.; Latham, D. W.; Lubin, J.; Lopez, T.; Mousis, O.; Moutou, C.; Montagnier, G.; Mignon, L.; Mayo, A.; Mocnik, T.; Murphy, J. M. A.; Palle, E.; Pepe, F.; Petigura, E. A.; Rey, J.; Ricker, G.; Robertson, P.; Roy, A.; Rubenzahl, R. A.; Rosenthal, L. J.; Santerne, A.; Santos, N. C.; Sousa, S. G.; Stassun, K. G.; Stalport, M.; Scarsdale, N.; Strom, P. A.; Seager, S.; Segransan, D.; Tenenbaum, P.; Tronsgaard, R.; Udry, S.; Vanderspek, R.; Vakili, F.; Winn, J.; Weiss, L. M.We present the discovery and characterization of a transiting sub-Neptune that orbits the nearby (28 pc) and bright (V = 8.37) K0V star HD 207897 (TOI-1611) with a 16.20-day period. This discovery is based on photometric measurements from the Transiting Exoplanet Survey Satellite mission and radial velocity (RV) observations from the SOPHIE, Automated Planet Finder, and HIRES high-precision spectrographs. We used EXOFASTv2 to model the parameters of the planet and its host star simultaneously, combining photometric and RV data to determine the planetary system parameters. We show that the planet has a radius of 2.50 +/- 0.08 R-E and a mass of either 14.4 +/- 1.6 M-E or 15.9 +/- 1.6 M-E with nearly equal probability. The two solutions correspond to two possibilities for the stellar activity period. The density accordingly is either 5.1 +/- 0.7 g cm(-3) or 5.5(-0.7)(+0.8) g cm(-3), making it one of the relatively rare dense sub-Neptunes. The existence of this dense planet at only 0.12 AU from its host star is unusual in the currently observed sub-Neptune (2 < R-E < 4) population. The most likely scenario is that this planet has migrated to its current position.
- ItemTrasplante alogénico de precursores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical de donante no emparentado : Primera experiencia, en tres casos, con donantes del banco público chileno de células de cordón | [Allogenic hematopoietic stem cell transplantati(2013) Barriga, Francisco; Wietstruck, Angelica; Rojas del Río Nicolás; Bertín Cortes Monroy, Pablo; Pizarro Martínez, Ismael; Carmona, A.; Guilof, A.; Rojas, Iván; Oyarzún Ebensperger, Enrique