Browsing by Author "Cruz, J. P."
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemImágenes de resonancia magnética funcional en el estudio de la esclerosis múltiple(2018) Labbe, T.; Ciampi Diaz, Ethel Leslie; Cruz, J. P.; Zurita Soler, Mariana; Uribe, S.; Carcamo, C.Introducción: La esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neuroinflamatoria y desmielinizante, modifica la conectividad normal entre las diferentes regiones del cerebro involucradas en funciones específicas. La resonancia magnética funcional (RMf), basada en cambios locales en el nivel de oxígeno como respuesta al aumento de la actividad neuronal, proporciona un enfoque a la conectividad neuronal y la dinámica cerebral que ofrece una visión general de la disfunción visual, motora y cognitiva y sus mecanismos. Desarrollo: Se realizó una búsqueda avanzada en PubMed considerando los términos «fMRI», «visual», «motor», «cognitive» y «multiple sclerosis» incluidos en el título y el resumen. La búsqueda se centró en artículos originales disponibles en inglés, con énfasis en los útiles para comprender los cambios funcionales en la EM. Numerosos estudios han utilizado la RMf como una herramienta complementaria en el estudio de la EM y las alteraciones clínicamente relevantes de la afectación visual, motora y cognitiva. Desde las primeras etapas de la EM, la actividad local y la dinámica neural global parecen estar afectadas. Incluso cuando el desempeño funcional aún se conserva, surge un reclutamiento diferente de los recursos neuronales como respuesta compensatoria a la desconexión observada en la enfermedad. Conclusiones: Los principales hallazgos de la RMf aplicada a la EM están fuertemente relacionados con la naturaleza desmielinizante de la enfermedad y proporcionan una visión adecuada de los mecanismos subyacentes a las alteraciones funcionales. La RMf también parece ser útil para estudiar la evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento en la EM y otros trastornos.
- ItemLGI1-antibody associated epilepsy successfully treated in the outpatient setting(2020) Uribe-San-Martín, R.; Ciampi, E.; Santibañez, R.; Irani, S. R.; Márquez, A.; Cruz, J. P.; Soler, B.; Miranda, M. C.; Henríquez, M.; Cárcamo, C.We report six patients with anti-LGI1 associated epilepsy. Two patients presented with new-onset generalized tonic-clonic seizures, four developed faciobrachial dystonic seizures and two piloerection. All patients had significant cognitive complaints at the time of diagnosis. All patients described seizure reduction during the first week of carbamazepine, and seizure freedom was obtained at a median of 13 days (range 7–22), sustained after the initiation of immunosuppression. Median time from symptom onset to carbamazepine initiation was 164 days (range 38–206 days). We discuss the particular seizure response to sodium channel blocking antiepileptic drugs, alone or associated with immunosuppression in this antibody mediated seizures.
- ItemPsychometric assessment of the cultural capacity scale Spanish version in Chilean nursing students(2017) Cruz, J. P.; Machuca Contreras, F. A.; Ortiz López, Juan Eduardo; Zapata Aqueveque, C. A.; Vitorino, L. M.
- ItemRelationship between Social Cognition and traditional cognitive impairment in Progressive Multiple Sclerosis and possible implicated neuroanatomical regions(2018) Ciampi, Ethel; Uribe San Martín, Reinaldo; Vásquez, M.; Ruiz-Tagle, A.; Labbé Atenas, Tomás; Cruz, J. P.; Lillo, P.; Slachevsky, A.; Reyesk, D.; Reyes, A.; Cárcamo Rodríguez, Claudia Andrea