Browsing by Author "Espinosa Arce, Juan Pablo"
Now showing 1 - 20 of 44
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlgunas claves para considerar la relación entre teología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo; Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemAlgunas imágenes de Dios y teologías liberadoras dentro de la religiosidad popular latinoamericana(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemLa búsqueda de dios a la luz de la experiencia eclesial de la fe. Reflexiones desda la teología de Michel de Certeau(2016) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemLa búsqueda de Dios a la luz de la experiencia eclesial de la fe. Reflexiones desde la teología de Michel de Certeau(2016) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemCICATRIZ, ESCRITURA Y RESURRECCIÓN. SENTIR-PENSAR-VIVIR LA EXPERIENCIA CRISTIANA EN EL TIEMPO PRESENTE(2023) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemCuando la revelación no es transparencia. Posibilidades de un diálogo filosófico – teológico desde la propuesta de Byung-Chul Han(2019) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemDe juegos y metáforas hacia una filosofía de la educación con rostro de niñez(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemDe juegos y metáforas. Hacia una filosofía de la educación con rostro de niñez(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemLa dimensión pública de la misericordia(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemDiscípulos misioneros del Dios Trinidad: Reflexiones a la luz del Documento de Aparecida(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemLa eclesialidad de la fe en su dimensión práctica. Indagaciones en la Teología política de Johann Baptist Metz(2018) Espinosa Arce, Juan Pablo
- Item“El ascenso del Pacífico” de Raúl Zurita como texto apocalíptico y de resurrección(2024) Espinosa Arce, Juan PabloLa lectura del grupo de poemas “El ascenso del Pacífico” del poeta chileno Raúl Zurita tiene, en su escritura y en sus imágenes, elementos cercanos a la literatura apocalíptica y a las categorías teológicas relativas a los relatos evangélicos sobre la resurrección de Jesús. A partir de un acercamiento hermenéutico al poema, el artículo pretende relevar cómo el poeta utiliza el lenguaje apocalíptico presente en el texto bíblico para hablar de la suerte de las víctimas de la Dictadura Militar chilena (1973-1990). El uso del lenguaje apocalíptico y de la resurrección constituye un espacio de imaginación y escritura, a través de la cual se genera una forma sugerente de mostrar el sentido de la historia de los grupos marginados, políticos, sociales y culturales, sentido presente tanto en el texto bíblico como en la literatura de Raúl Zurita.
- ItemEl ministerio de los catequistas: aproximación teológica en clave pastoral(2023) Espinosa Arce, Juan PabloEl artículo reflexiona en torno al ministerio de los catequistas a partir de una óptica teológico-pastoral. A partir de la recuperación de algunos elementos propios de la fisionomía de este servicio particular de la comunidad cristiana, se busca mostrar cómo el trabajo de comunicación de los contenidos de la fe y de su vivencia particular por las comunidades en las cuales los catequistas se encuentran da cuenta de aquellos elementos que dan sentido a dicha misión específica. La misión catequética supone, en definitiva, una escucha atenta a la tradición de la Iglesia, a la vez que una transmisión creativa de la misma en vínculo íntimo con la fuerza del Espíritu que dinamiza dicha escucha y palabra.
- ItemEl sentido como alteridad : aportes teológicos de Adolphe Gesché a la problemática pedagógica sobre el sentido de lo humano(2023) Espinosa Arce, Juan PabloEl presente artículo, que emana de la reflexión teológica, busca ofrecer una lectura de la categoría de “sentido” en la obra de Adolphe Gesché (2004). Para este teólogo belga, el sentido se entiende como la búsqueda de una alteridad que permite la constitución identitaria del mismo sujeto: soy en cuanto otro me ayuda a entender mi existencia. La clave de acercamiento a esta cuestión pasa por el reconocer que solo desde la lógica del encuentro podemos aspirar a una constitución de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que queremos ser. A partir de ello, ofreceremos una aplicación concreta sobre la manera en la que el sentido puede ser utilizado en la práctica pedagógica y en la búsqueda de elementos para recuperar cómo el encuentro con los otros y con Dios representan espacios para comprender las búsquedas de aquello que denominamos el sentido.
- ItemLa espiritualidad ignaciana y su relación con la cristología de Karl Rahner: Algunas consideraciones(2017) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemLa hospitalidad en el Ciclo de Abraham. Una propuesta de lectura desde el análisis narrativo(2016) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemJohann Baptist Metz y la teología cristiana "después de Auschwitz"(2016) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemJohann Baptist Metz y la teología cristiana “después de Auschwitz”(2016) Espinosa Arce, Juan Pablo
- ItemJonás ¿Podemos renunciar a la misericordia de Dios?(2018) Espinosa Arce, Juan Pablo
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »