Browsing by Author "Fuentes, Luis"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemComentarios y observaciones. Indicaciones a proyecto de Ley de Integración Social y Urbana en segundo trámite parlamentario(2020) Fuentes, Luis; Guzmán, Pablo; Méndez, María; Moris, Roberto; Orellana, Arturo; Ruiz-Tagle, Javier; Vicuña, MagdalenaEl presente documento de trabajo corresponde a un esfuerzo colectivo de análisis de parte de los académicos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con observaciones y propuestas al Proyecto de Ley sobre Integración Social y Urbana, con el objetivo de contribuir a mejorar dicha iniciativa presentada por el gobierno y aportar elementos de juicio para la discusión parlamentaria.
- ItemDinámicas Territoriales(Ediciones ARQ, 2023) Fuentes, Luis; Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Mora, Rodrigo; CEDEUS UCEste segundo libro de la serie “Tópicos de sustentabilidad” de CEDEUS describe y analiza la estructura y desarrollo de las ciudades y su relación dinámica con el territorio circundante, abordando aspectos fundamentales de la sustentabilidad urbana y territorial. En particular, discute las formas de crecimiento urbano, la naturaleza multiescalar de la planificación urbana y la relevancia de la accesibilidad en la planificación territorial. Los diversos capítulos del libro presentan el estado del arte y discuten los desafíos actuales que enfrenta América Latina y el Caribe en estas materias. Incluye además un Atlas de Casos que ilustra la rica y diversa experiencia de la región, de la cual podemos aprender unos de otros.
- ItemIntroducción: Dinámicas Territoriales(Ediciones ARQ, 2023) Fuentes, Luis; Greene, Margarita; Mora, Rodrigo; CEDEUS (Chile)
- ItemLas escalas de la metrópoli. Lejanía versus proximidad.(RIL, 2019) Moura, Rosa; Almandoz Marte, Arturo; Alessandri Carlos, Ana Fani; Ciccolella, Pablo; Aguilar, Adrián Guillermo; López, Flor M.; Mora, Raúl; Céspedes, María Francisca; Martí, Pablo; Vicuña, Magdalena; Elinbaum, Pablo; Galland, Daniel; Orellana, Arturo; Marshall, Catalina; Insunza Vizuet, Georgina; Gómez, José Luis; Bannen, Pedro; Martínez, Celia; Vidal Koppmann, Sonia; Millares Guasch, Carmen; Vich, Guillem; Delclós Alió, Xavier; Marquet, Oriol; Orellana, Arturo; Miralles-Guasch, Carme; Fuentes, LuisEste libro ofrece una renovada revisión teórica y empírica sobre las implicancias de los procesos de metropolización desde una perspectiva de análisis multiescalar, considerando incluso contextos regionales y transnacionales, a través de una selección de trabajos de autores que, desde sus líneas de investigación, han aportado a los estudios urbanos en las últimas décadas, especialmente en Latinoamérica. Desde aproximaciones diversas, cada uno de los trabajos que contiene esta publicación intenta entregar nuevos conocimientos y enfoques para comprender la compleja realidad del fenómeno metropolitano como parte de la urbanización planetaria que en origen pronosticó Henri Lefebvre a comienzos de los años ’70 y, más recientemente, a comienzos de esta década ha sido una de las hipótesis más influyentes desde los trabajos de Neil Brenner.
- ItemLas formas de cohesión social: del contacto efectivo a la integración simbólica en Santiago de Chile(2022) Link, Felipe; Señoret, Andrés; Rodríguez, Sebastián; Fuentes, Luis
- ItemMercados del arriendo en Santiago de Chile y sus desafíos para la política habitacional con interés social(Colección de Libros Estudios Urbanos UC, 2023) Link, Felipe; Marín Toro, Adriana; Fuentes, Luis
- ItemThe middle classes and the subjective representation of urban space in Santiago de Chile(SAGE PUBLICATIONS LTD, 2020) Fuentes, Luis; Mac Clure, OscarThis article examines how symbolic representations of social-spatial differences help to maintain social stratification within Santiago de Chile. Several focus group discussions illuminated the approaches and resources used by the middle classes to build the boundaries that define them within the city. The way in which the middle class understands and describes the city of Santiago confirms that social position is linked to symbolic elements that are associated with occupied spaces within the city. Our analysis shows those elements that confer a particular identity upon a given territory and delimit spatial frontiers between territories.