• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iturrieta Lobos, Danitza"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La ciudad de fragmentos industriales en la comuna de San Joaquín: una nueva propuesta urbana heterogénea y densificada con/en lo existente de la manzana
    (2023) Iturrieta Lobos, Danitza; Bozzi, Dino; Orta Camus, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    El centro histórico y cívico de Santiago presenta una estructura urbana distintiva como ciudad fundacional, con una trama perfectamente trazada desde la cual se expandieron tejidos irregulares hacia el norte y sur de la Región Metropolitana, acompañando el crecimiento poblacional y el desarrollo urbano. A medida que surgían oportunidades industriales en las zonas peri centrales, estas se convirtieron en un elemento más de la ciudad fragmentada, pero que han quedado obsoletos con el paso del tiempo. En este sentido, la identidad urbana de Santiago puede describirse como una suma de fragmentos, es decir, paños definidos por sus usos y morfología, conformando lo que se podría llamar una "Ciudad Collage", según el concepto acuñado por Colin Rowe. En este contexto, esta investigación tiene como objetivo contextualizar y generar oportunidades de desarrollo urbano mediante el concepto de la Ciudad Collage, en un contexto post industrial y de regeneración urbana, enfocándose en el sector del Zanjón de la Aguada. Se busca problematizar el fragmento clave de la ciudad, definido como la macro manzana, a través de un análisis multiescalar y morfológico que cuestione las oportunidades y desafíos que esta ofrece. De esta manera, se busca desarrollar una nueva propuesta urbana mediante una estrategia unificadora y organizadora que dialogue con las distintas piezas de la macro manzana, permitiendo así, densificar y preservar la identidad de la Ciudad Fragmentada, como también, responder al discurso de las ciudades sostenibles, preservando construcciones que pueden ser mejoradas y no llegar al estado de eliminación. Esta investigación contribuye al campo del desarrollo urbano y la regeneración urbana al proponer estrategias concretas para abordar la complejidad de la estructura urbana fragmentada, promoviendo un enfoque de densificación que mantenga la identidad histórica y cultural de Santiago como una Ciudad Fragmentada en constante transformación a escala de manzana. Esta nueva estrategia tiene como objetivo crear un entorno urbano más cohesionado y en armonía con el contexto, utilizando la manzana como una unidad integral de intervención y revitalización, en la regeneración urbana, de las piezas industriales que ha dejado la desindustrialización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mapeo dinámico del comercio callejero en Santiago Centro
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2024) Valenzuela Levi, Nicolás Darío; Ponce Méndez, Javiera Cecilia; Aguirre, José; Iturrieta Lobos, Danitza; CEDEUS (Chile)
    Se presentan los resultados preliminares del levantamiento de datos georreferenciados de “coleros” y comercio callejero puntual en la comuna de Santiago, correspondientes a los primeros cinco trimestres de un total de ocho que serán registrados al terminar la investigación.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback