Browsing by Author "Martínez Alvear, Claudia Paz"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
- ItemAfter-School Effects on Students Academic Outcomes: Evidence from Chile(2018) Martínez Alvear, Claudia Paz; Perticara, Marcela
- ItemAumento de la cobertura de salas cuna y jardines infantiles en Chile : efecto sobre la tasa de participación laboral femenina incorporando posible presencia de externalidades.(2015) Merino de la Fuente, José Pedro; Martínez Alvear, Claudia Paz; Sapelli, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaA partir del año 2006 se implementó en Chile una política pública que aumentó considerablemente la cobertura de salas cuna y jardines infantiles públicos. Solo para niños y niñas menores de dos años se amplió de 781 establecimientos que existían al año 2005 a más de 4.200 en la gran mayoría de las comunas del país al término del primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En general, trabajos previos que han analizado el impacto de esta política sobre variables relacionadas con la tasa de participación femenina no han encontrado efectos estadísticamente significativos. Mediante un método de diferencias en diferencias se busca estimar el efecto de esta política sobre medidas relacionadas con el empleo femenino pero esta vez incluyendo en el análisis la posible presencia de externalidades, que si existiesen podrían haber ocasionado una subestimación de los resultados en trabajos previos que no las consideraron. Las externalidades podrían surgir al verse beneficiadas de la política mujeres de comunas donde esta no fue intensiva, pero que se encuentran lo suficientemente cerca de comunas que sí estuvieron expuestas por lo que se verían beneficiadas indirectamente, lo que se traduciría en una subestimación de los resultados si no se toma esto en cuenta en la estimación. Aun así, los hallazgos de este estudio no muestran evidencia de la presencia de externalidades por lo que no serían un problema y no considerarlas no llevaría a una subestimación de los resultados en este caso. Por otro lado, en línea con lo encontrado en estudios previos no se encuentra evidencia de algún impacto significativo de esta política sobre variables relacionadas con la tasa de participación femenina.
- ItemChildcare effects on maternal employment: Evidence from Chile(2017) Martínez Alvear, Claudia Paz; Perticará, M.
- ItemEl efecto de tener una familia monoparental en la deserción escolar : evidencia para Chile(2015) Ossa Geisse, María Ignacia; Martínez Alvear, Claudia Paz; Sapelli, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaEn este trabajo se investigará el efecto de pertenecer a una familia monoparental sobre la deserción escolar. Para ello se utiliza el panel de la Encuesta de Protección Social con datos de Chile entre 2002 y 2009, y se analiza la deserción jóvenes hasta los 18 años que pasaron de tener una estructura familiar biparental a tener una monoparental, es decir, que viven en hogares que comenzaron con un(a) jefe(a) de hogar y una pareja, y luego pasaron a tener solamente un(a) jefe(a). El cambio de una estructura familiar a otra puede deberse tanto a separación de los padres como a viudez de alguno de los cónyuges. Los hallazgos de este estudio indican que pasar a tener una familia monoparental aumenta la probabilidad de desertar de los estudios en 4,13 puntos porcentuales si controlamos por edad, número de personas del hogar, sexo del individuo, sexo del jefe de hogar e ingresos per cápita. Con respecto a las variables de control, podemos decir que la edad y el hecho ser hombre se asocian de manera positiva con la probabilidad de deserción escolar, mientras que los ingresos per cápita del hogar se asocian de manera negativa con la probabilidad de desertar. Sin embargo, la magnitud de esta última correlación es muy pequeña.
- ItemEssays in applied microeconometrics(2019) García Echalar, Andrés; Rau Binder, Tomás Andrés; González Ramírez, Felipe Andrés; Martínez Alvear, Claudia Paz; Urzúa, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaIn the Regression Discontinuity (RD) design,discontinuities in the density function of the running variable may harm identification and bias estimations as in the manipulation and heaping cases. This paper proposes a new robust approach that consistently estimates the Average Treatment . Effect near the cutoff under discontinuities in the distribution function of the running variable. The approach consists of sample-reweighting the outcome prior to the estimation of the causal effect.This paper also discusses the limitation of existing indirect tests about the validity of the RD estimation results and presents sufficient conditions for identification that are directly linked to those tests.Simulated examples are presented to assess the finite simple performance of the proposed approach, while non-simulated examples use real data and compare to existing correction methods that partially identify the effect. The Reweighted-RD design applies to any setting with or without discontinuities in the conditional or marginal distributions while maintaining all the distinctive features of th econventional RD design.
- ItemEvaluación de impacto : el subsidio de discapacidad mental para menores de 18 años : evidencia para Chile(2021) García Contardo, Lucas Manuel; Martínez Alvear, Claudia Paz; Vial Lira, Bernardita Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaÉsta es la primera evaluación de impacto de mediano plazo del subsidio de discapacidad mental para menores de dieciocho años y una de las primeras investigaciones económicas sobre políticas de discapacidad en Chile, además de ser de las primeras en usar datos administrativos confidenciales. Usando una estrategia de matching en propensity score se encuentra un efecto negativo sobre la oferta laboral de 0.84 horas para el jefe de hogar. Además tanto para el jefe de hogar como su pareja aumenta la probabilidad de estar inactivos en 2.99 y 7.04 puntos porcentuales respectivamente. El subsidio tiene efectos distintos sobre la probabilidad de que el beneficiario asista a establecimientos educacionales, condicionados por la profundidad de la discapacidad. Para los beneficiarios con discapacidad más profunda la probabilidad de asistencia cae en 5.28 puntos porcentuales y para aquellos con menor profundidad el resultado es ligeramente positivo. Sus hermanos en edad preescolar asisten en promedio 8.7 puntos porcentuales menos. Se recomienda tomar cautelosamente estos resultados debido a que los datos disponibles traen limitaciones al análisis. Además, se sugiere revisar la asignación del subsidio para homologar la certificación de discapacidad con la certificación que se usa en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- ItemMicro-Entrepreneurship Debt Level and Access to Credit: Short Term Impacts of a Financial Literacy Program(2017) Martínez Alvear, Claudia Paz; Puentes, E.
- ItemSavings in transnational households : a field experiment among migrants from El Salvador(2015) Ashraf, Nava; Aycinema, Diego; Martínez Alvear, Claudia Paz; Yang, Dean
- ItemSesgo político en la ejecución de políticas públicas(2019) Redroban Trujillo, Shirley Michelle; Zurita Lillo, Felipe; Martínez Alvear, Claudia Paz; Bobenrieth H., Eugenio S.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaEsta investigación analiza los efectos del apoyo político al partido en turno en la Política de Reordenamiento Educativo en Ecuador por medio de un diseño de regresión discontinua, donde las parroquias en las que el partido al mando tuvo un margen de votos positivo son consideradas parroquias a favor y las parroquias con margen de votos negativo se consideran como la oposición. Se encuentra que las parroquias a favor del partido en turno tuvieron un menor porcentaje de escuelas cerradas (9 % a 14 % menos) y un menor porcentaje de estudiantes afectados (6 % menos). Sin embargo, no se encuentran efectos en la deserción estudiantil ni en la tasa de participación femenina en el mercado laboral o en la tasa de empleo femenino.
- ItemThe effects of financial aid and returns information in selective and less selective schools: Experimental evidence from Chile(2017) Busso, Matias; Dinkelma, Taryn; Martínez Alvear, Claudia Paz; Romero, Dario
- ItemThe effects of micro-entrepreneurship programs on labor market performance : experimental evidence from Chile(2018) Martínez Alvear, Claudia Paz; Puentes, Esteban; Ruiz-Tagle, Jaime
- ItemThe effects of School Integration Programs : evidence from admission lotteries(2021) Muñoz, Maria Constanza; Martínez Alvear, Claudia Paz; Figueroa González, Nicolás Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaAn increasing number of countries have decided to adopt more inclusive educational practices for students with special educational needs (SEN). One of them is that students with SEN share the classrooms with regular students. In this context, School Integration Programs (SIP) are in charge of supporting these children. I use student assignment lotteries to estimate the effect of SIP on pupils with Transitory SEN achievement. Specifically, I compare different outcomes of TSEN students with similar preferences admitted to SIP schools through the randomized admissions lotteries with outcomes of TSEN students who were not accepted in SIP schools. I find SIP schools have a non-significant effect on the probability of changing school during the year, participating in the following admission process, distance to school, and attendance. However, for pupils with priority preference for SIP, the School Integration Programs positively impact take-up, besides the negative impact on approval probability. In contrast, for those with a secondary preference for SIP, the impact on take-up is negative but increases the probability of approbation. I suggest that school quality differences drive the effect.
- ItemToxic disaster in Arica : early childhood effects,(2015) Vial Lecaros, Felipe Andrés; Martínez Alvear, Claudia Paz; Sapelli, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EconomíaEn esta tesis analizo el efecto de la contaminación de plomo en Arica sobre las habilidades cognitivas y no cognitivas de los niños. Arica ha recibido contaminación de plomo principalmente de dos fuentes: descargo de desechos tóxicos, y el almacenamiento de mineral concentrado proveniente del ferrocarril Arica-La Paz. Usando datos de la ELPI 2010 y ELPI 2012, y muestras de suelo de un estudio realizado por CONAMA en 2009, realizo regresiones MICO en ambos años para medir efectos de corto y mediano plazo. Los resultados exhiben efectos negativos en ambos tipos de habilidades en los niños que viven más cerca de las zonas con mayor nivel de contaminación de plomo.