Browsing by Author "Martic Viukasovic, Danilo"
Now showing 1 - 20 of 20
Results Per Page
Sort Options
- ItemArmazón Hidroecológico de Hualpén : conservación de las funciones hídricas de la cuenca del humedal de Lenga en un contexto de expansión urbana sobre el delta del río Bío-Bío(2022) Baghetti Stagno, Gianluca; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl área metropolitana del Gran Concepción se emplaza sobre las planicies sedimentarias que conforman el delta del río Bío-Bío, de altísima riqueza en términos de materia orgánica del suelo. Este factor converge con la intrusión marina y los constantes flujos hídricos subterráneos provenientes del río para sustentar los ecosistemas conocidos como humedales, hoy amenazados por el crecimiento urbano. Ellos, que funcionan como una sola gran red hídrica, heredera de los vestigiales cauces pasados del Bío-Bío, se encuentran en distintas condiciones de degradación, dependiendo principalmente de su cercanía a la ciudad. El segundo más grande de ellos, el humedal del estuario de Lenga se encuentra dentro del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, a 3 kilómetros de la ciudad homónima. Esto tiende a generar una falsa sensación de seguridad en lo que a sus condiciones se refiere, pues si bien efectivamente se encuentra alejado de la acción directa de la urbe, está bajo una enorme presión ecológica desde un punto de vista hidrológico. El humedal de Lenga depende de la suma de las aguas lluvias al infiltrarse y de los drenajes provenientes del río. Esto implica que si bien existe una superficie precisa de humedal -la laguna-, su superficie funcional se extiende, por los procesos y sistemas ecológicos que lo sustentan, a toda el área dentro su cuenca recolectora. Es ahí donde se evidencian las principales problemáticas: la ciudad de Hualpén ha crecido sobre la superficie de la cuenca, ocupando el 14% de ella. Esto afecta tanto a la recarga aportada por las aguas lluvias al impermeabilizar los suelos y deteniendo la infiltración, como a los drenajes que vienen del río al interrumpir los flujos que corren por los paleocanales producto de la compactación de los suelos, lo que amenaza seriamente al humedal y que habría llevado a su desaparición temporal durante los primeros meses de 2021, lo que se suma a la amenaza que representa su cercanía a industrias contaminantes. La presente tesis y proyecto de arquitectura del paisaje apunta a establecer una nueva manera de urbanizar aquellas planicies amenazadas dentro de la cuenca recolectora del humedal en el sector conocido como Peñuelas, de forma sensible y coherente con los sistemas hidroecológicos mencionados anteriormente, considerando que las probabilidades de que la ciudad crezca hacia el sector son muy altas. Así, se propone la creación de un armazón hidroecológico, una red de corredores de infiltración cuyo trazado se origina en la lectura de las capas que configuran las trazas del agua y los procesos geológicos que le dieron origen, que asegure en el futuro tanto la infiltración de las aguas como los flujos superficiales y subterráneos que corren por esta superficie intermedia entre el humedal de Lenga y el río Bío-Bío. El proyecto contempla finalmente un parque urbano que cumpla las funciones de activar y articular esta nueva zona urbana y costera, proteger un sistema lineal de humedales de menor escala y la vegetación asociada, así como acercar a la población de Hualpén a estos ecosistemas, otorgándole importantes beneficios y cumpliendo educación y configuración de un imaginario clave para su sustento en el tiempo. De cierta forma, ambas maneras de proyectar, tanto a nivel de plan maestro como de parque urbano, lo hacen a partir de un diseño del vacío, permitiendo una apertura al cambio programático a través del tiempo y por lo tanto asegurando una sustentabilidad ecológica, económica y social.
- ItemLos círculos del agua : oportunidad del parque María Behety como infraestructura de paisaje para la resiliencia urbana ante un escenario de crisis hídrica en Punta Arenas(2021) Bustamante Navarrete, Pablo Cristobal; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl siguiente trabajo de investigación proyectual quiere proponer un método de búsqueda y trabajo para un modelo de espacios públicos de la ciudad resiliente. Una manera de replantearse las posibilidades de la arquitectura del paisaje, frente a las necesidades y oportunidades de la ecología urbana que actualmente se plantean. A través de las herramientas de la disciplina, se busca estructurar el crecimiento de las ciudad de Punta Arenas de un modo resiliente y sostenible con el medio ambiente, que permita aprovechar y potenciar el ecosistema local, evitando la degradación del suelo y de sus funciones hidrológicas. Con el fin de mejorar la calidad del espacio público para la ciudad y cualificar un espacio urbano sostenible en el parque María Behety, se busca generar un vínculo educativo e interactivo entre ciudadano y ecología, a través del manejo hídrico y su relación con el sector sur de la ciudad a través de infraestructura de paisaje. De esta manera se visibiliza el funcionamiento natural de los espacios libres de la ciudad, a través de las propuestas de diseño urbano e hidrológico del espacio público, que genera un relato continuo integral de las funciones urbanas e hidrológicas. La propuesta proyectual pretende abordar estos conceptos a partir de la recuperación del río de los Ciervos, en su condición de espacio público, de sistema hidrológico y de corredor verde, mediante el diseño de paseos de borde, plazas aterrazadas, revegetación de riberas y arboledas. Con el objeto de crear una unidad de paisaje funcional dentro de una red de espacios verdes resilientes para la ciudad de Punta Arenas.
- ItemConfiguración de nuevas dinámicas productivas a partir de los remanentes del paisaje minero : caso de estudio Mina Invierno, Región de Magallanes y Antártica Chilena : investigación programática en el plano de cierre de faena Mina Invierno(2021) Sepúlveda Andreani, Daniela Alejandra; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEn el transcurso de las últimas décadas el mundo se ha visto enfrentado a una serie de desafíos en torno a los componentes tanto climáticos, ecológicos, económicos como sociales fruto de la huella antrópica remanente en el territorio resultante de la producción industrial, una de ellas la extracción mineral. A partir de dichos desafíos organismos gubernamentales, privados y públicos se han pronunciado en torno a la búsqueda de soluciones y nuevas formas de producción a modo de mitigar las problemáticas derivadas de esta y lograr una coexistencia armónica entre lo antrópico y su medio de forma paralela a la creación de legislaciones reguladoras de los procesos productivos. A modo de lograr un diálogo entre las políticas de producción, y la necesidad de combatir las dificultades climáticas actuales, en el año 2016 entró en vigencia el Acuerdo de París, tratado internacional que busca la neutralidad climática para fines de siglo, el cual fue adoptado por más de 190 partes entre ellas Chile. Parte del compromiso de las partes acopladas al Acuerdo de París consiste en la elaboración de estrategias de reducción de emisiones a largo plazo también conocidas como “planes de descarbonización 2050”. Con la finalidad de lograr dicho compromiso Chile se propuso realizar un proceso de descarbonización de la matriz eléctrica nacional. Teniendo en consideración que el 78% de las emisiones totales a nivel nacional de GEI (Gases de Efecto Invernadero) corresponden al sector energético, que la minería es una de las principales actividades económicas en Chile (10% del PIB), que la producción de carbón trae consigo una importante carga de conflictos socioambientales y que las fuentes de materia prima se caracterizan por ser agotables por ende su vida útil es limitada, resulta pertinente el cuestionamiento de cuál será el cronograma, las estrategias y el modus operandi del ya mencionado plan de descarbonización en el territorio nacional. A pesar de su relevancia histórica en la economía nacional, el carbón ha sufrido un declive en lo que respecta a su demanda en las últimas décadas, esto, sumado al plan de descarbonización, permite el planteamiento de la interrogante de qué pasará con los territorios expuestos a la extracción carbonífera, en particular la minería a rajo abierto, la cual, debido a sus características extractivas, conlleva una importante modificación permanente en las morfologías del territorio en el que se encuentra inserta. Mina Invierno, Isla Riesco, Región de Magallanes y Antártica Chilena, es una de las faenas de carbón que se vio sometida al ojo crítico en cuanto a sus operaciones extractivas, la emisión de contaminantes a su entorno y las consecuencias ecológicas derivadas del proceso de extracción, lo que culminó con el cierre de esta a finales del año 2019. Teniendo en consideración los planes nacionales a largo plazo, el cierre de faena de Mina Invierno y las cicatrices ecológicas, culturales y económicas derivadas del cese de actividades extractivas en esta, surge la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de la ex-faena minera y de los posibles programas que podría albergar este paisaje perturbado. Es por esto que el objetivo principal de esta tesis reside en una investigación programática en la cual se analizarán tres escenarios posibles de intervención en lo que respecta a los remanentes de la minería del carbón.
- ItemConformación de una Ruta Paisajística en la Carretera J60 : cambio del carácter en la infraestructura vial, entre las localidades de Licantén y Lipimavida, región del Maule(2022) Espinoza Quintero, María Fernanda; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente tesis aborda la puesta en valor de la principal infraestructura de movilidad y transporte, o bien, las carreteras, piezas olvidadas dentro de la arquitectura, hoy en día obviadas como elementos de conexión veloz y corredores de paso entre múltiples destinos, ocupadas de manera tan habitual que se ignora tanto el recorrido realizado, como el paisaje que va transcurriendo afuera del auto. Sin embargo, no solo poseen el rol de trasladarnos, cada carretera permite la posibilidad de integrarse a un paisaje incorporando dinámicas sociales, culturales y paisajísticas, que otorgan un nuevo espacio arquitectónico lineal de carácter público. Es así, como tras la observación de la discontinuidad existente entre en la red vial costera y la continuidad de la autopista Panamericana en la zona central, nos situamos en la carretera J60 en la costa de la región del Maule, la cual, toma un rol diferente en su lectura y posibilidades, dada su condición actual de desarticulación vial y concepción productiva de inserción al territorio. La investigación abordará este fragmento dentro de las carreteras de la zona central de Chile, realizando una lectura a través del levantamiento del lugar, la comprensión de su carácter vial actual, su historia de conformación y, su rol productivo para la zona en función de la explotación y antropización costera. Por último, el documento visibiliza como este trayecto puede convertirse en una ruta paisajística, reconectando la calzada con su contexto inmediato y valorizando el paisaje natural de la zona, permitiendo así una nueva experiencia en el andar mediante.
- ItemDe sitio en resistencia a infraestructura escénica : puesta en valor del paisaje ordinario : Canal Peterson, Rancagua(2021) Reyes Abarca, María Cristina; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa urbanización que se expande sobre la matriz rural absorbe los distintos elementos que la componen, la investigación aborda la lectura específica del sistema agrícola del valle central inserto en la ciudad de Rancagua como trazas, huellas remanentes y vacíos urbanos que se entienden bajo las lógicas rurales que las generaron. Se propone la interpretación del sistema agrícola remanente desde nociones de terrain vague, drosscape y wasteland para abordar los espacios desconectados de las dinámicas urbanas, dichos conceptos también evidencian el potencial de reintegración a la ciudad desde el vínculo entre sociedad y medioambiente, cultura y ecología. El urbanismo del paisaje reconoce el intercambio entre los sistemas medioambientales y la infraestructura, natural o artificial, como medio a través del cual intervenir la ciudad contemporánea y sus espacios intersticiales. En base a este concepto, la reclamación, como acción desde la cual se reintegran dichos espacios, se basa en una lectura a partir del análisis del paisaje para incorporar problemáticas y potencialidades de remediación sociales, funcionales y ecológicos. El análisis desde el paisaje permite una comprensión en base a un estudio objetivo del entorno físico y sus componentes históricos como la interpretación dada por la percepción sensorial condicionada por dicho entorno. De este modo, se incita a develar un sentido de lugar que incorpora tanto hechos y relaciones espaciales/temporales como significados, impresiones y valores individuales y colectivos sobre el mismo territorio. Para la lectura de dichos conceptos en un área de estudio, se proponen tres escalas de aproximación, territorial, local y específica. En la primera escala se analiza el fenómeno de resistencia del sistema agrícola que permanece legible en vacíos y trazas que componen la matriz urbana. La comprensión de estos elementos de paisaje se focaliza en los canales como infraestructura agrícola operativa insertos en la ciudad. Su distinto grado de vinculación con las dinámicas urbanas generan fricciones de carácter funcional, en cuanto al manejo hídrico de aguas lluvia, de carácter ecológico, reflejado en la alteración de la red de relaciones generada en torno al caudal, y en cuanto al imaginario, identificándose valores remanentes del paisaje agrícola asociados a elementos del imaginario colectivo. La segunda escala busca caracterizar las problemáticas y oportunidades específicas de un caso de estudio (el canal Peterson) con su entorno urbano específico, en base a los temas identificados desde su fricción con la ciudad. Por lo que considera aspectos de accesibilidad, percepción y reconocimiento visual, se caracteriza su componente vegetal, según densidad, complejidad y diversidad, complementando con catastro de fauna aviaria y se reconoce su aporte al sistema urbano en cuanto a la variación de intensidad y distribución de funciones ecosistémicas. Por último, en base a la selección de una pieza de intervención, se formula una propuesta de diseño que, mediante operaciones proyectuales, incorpore dicho elemento a las dinámicas urbanas. La lectura de referentes de reclamación de infraestructura incorporan nuevas perspectivas para la incorporación dichas piezas, por lo que se propone la integración del canal en base a aspectos ecológicos, sociales, funcionales y productivos que consoliden el canal como una infraestructura urbana bajo una idea del paisaje, en pos de valorizar el paisaje agrícola y potenciar el sentido de pertenencia considerando las condiciones de vulnerabilidad hídrica en las que se encuentra la ciudad.
- ItemDel Fragmento al paisaje : infraestructura híbrida como medio para establecer un paisaje de transición que permita la resignificación del límite urbano de Punta Arenas(2021) Brstilo Franklin, Vania Slavia; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLas ciudades del mundo están experimentando un acelerado crecimiento debido al aumento de población mundial, en específico, aquellas que habitan entornos urbanizados. De esta forma, las ciudades han tenido que transformar y expandir constantemente sus límites para acoger a dicha población, lo que ha generado una serie de perjuicios hacia los ecosistemas del contexto geográfico que las alberga. Punta Arenas es la ciudad más poblada de la XII Región de Magallanes y la Antártica chilena. Ésta, a lo largo de su historia, ha experimentado una serie de procesos que han (re)dibujado sus límites, debido principalmente a su posición estratégica frente al territorio nacional y mundial: el Estrecho de Magallanes. A su vez, el río de Las Minas, cuyo nombre celebra una impronta de alto valor histórico y cultural, fue testigo y principal agente impulsor del desarrollo económico y social de la ciudad de Punta Arenas, a través de la explotación principalmente de carbón y, en menor medida, de oro. La constante inmigración y acelerado crecimiento del cual fue testigo la ciudad produjo una serie de problemáticas en torno a los límites urbanos, provocando paisajes de composición fragmentada y procesos conflictivos. En consecuencia, paisajes que carecen de identidad y carácter, en los cuales gobierna el caos y la indeterminación por la falta de planificación. A su vez, esto tuvo una serie de consecuencias como el retroceso ecológico, el desequilibrio hídrico y la segregación urbana, configurando así, sitios que presentan vulnerabilidades multidimensionales. La presente investigación propone el análisis, conceptualización y proyección a través de la arquitectura del paisaje de la temática y problemática anteriormente planteada. Dicho esto, se propone el establecimiento de un paisaje de transición que permita resignificar el límite urbano de Punta Arenas, de modo que éste se perciba y habite mediante la implementación de infraestructuras híbridas. Dichas infraestructuras hibridizan patrones y procesos que se planifican y diseñan como medio para crear una nueva lógica de ocupación en estos sitios de transición, mediante la incorporación y resignificación de los fragmentos preexistentes. En tal sentido, se busca dar solución a respuestas tanto hídricas, ecológicas como urbanas que permitan la coexistencia de dichas dinámicas mediante el establecimiento de un sistema mixto que las reúna y vincule, permitiendo su establecimiento, adaptabilidad y desarrollo tanto en el espacio como en el tiempo.
- ItemDispositivos de pendiente: estrategias de diseño para la interacción y revitalización de laderas relictas en el borde urbano(2023) Osorio Lizana, Benjamín Nicolás; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa ciudad de Santiago comprende dentro de sus límites numerosos cerros isla, montes cuya prominencia contrasta con sus alrededores llanos. El pronunciado cambio en la pendiente alrededor de los cerros ha evitado la urbanización en sus laderas y, en consecuencia, les ha convertido en enclaves naturales remanentes dentro de la ciudad. Estos sitios contienen potencial ecológico, programático y patrimonial. Sin embargo, la expansión urbana ejerce una fuerte presión sobre estos sitios, pues la urbanización en sus bordes interrumpe los procesos del lugar, generando conflictos sobre la línea de cambio abrupto de la pendiente. La existencia de conflictos hace necesaria una mayor interacción e intercambio entre la ladera y el llano. Los procesos transversales a la ladera pueden ser restablecidos a través de dispositivos: intervenciones esencialmente topográficas que, a través de un programa, median entre las pendientes y direccionan los procesos de manera transversal, comunicando estos ambientes. Estos dispositivos operan a través de un marco topográfico multiescalar cuyas lógicas pueden ser sistematizadas. De esta manera es posible abstraer estrategias compatibles con la realidad del sitio y aplicarlas a situaciones diversas con el fin de fortalecer el intercambio y articular los paisajes mediante espacios intermedios libres. Es posible reconocer esta problemática en el Cerro San Cristóbal. A medida que la ciudad se ha consolidado a su alrededor, múltiples dispositivos han aparecido que sortean la diferencia en la pendiente. La ladera nororiente del cerro, cuyo entorno está aún en proceso de urbanización, carece de dispositivos que le comuniquen con el Parque Metropolitano. Esto le ha llevado a ser escenario de infraestructuras duras, pérdida de biodiversidad y encontrarse vulnerable a deslizamientos en masa. En este contexto se identifica el Cementerio Parque Santiago, ubicado en el borde de la ladera, como un punto potencial para una interfaz. En otras palabras, la intervención topográfica artificial crea una gradiente entre la ladera y el llano, articulando el cerro con el llano y, por extensión, del parque con la ciudad. Se proyecta, por tanto, un nuevo dispositivo en la ladera, utilizando la ampliación del cementerio como una oportunidad para estimular este intercambio. Este se da alrededor del cementerio actual, en dirección cerro arriba. La sistematización de estrategias para el proyecto exige agruparlas en cuatro categorías. Estas son de programa, derivada de la necesidad de acomodar un cementerio como un paisaje legible; accesibilidad, originada en el objetivo de conectar el llano con el cerro; ecología, proveniente de la intención de reponer ecosistemas dañados por la urbanización; e infraestructura, reconociendo el potencial del sitio de regular riesgos asociados a inundaciones y remociones en masa. El proyecto reconoce un ritmo en la geografía, manifestado como una sucesión de quebradas y puntillas, al que se acoge para crear una forma topográfica intencionada. A partir de este proyecto se busca desplegar un marco de intervenciones y estrategias topográficas replicable en otros puntos de Santiago.
- ItemEntre desecho : parque de amortiguación ambiental en el área perimetral del relleno sanitario y el ex Vertedero Municipal Leñadura de Punta Arenas(2021) Zupeuc Wendt, Katia Emilia; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl anuncio del cierre del vertedero de Punta Arenas suscita la necesidad de intervenir el sitio, presentándose así la oportunidad de abordar los paisajes del desecho a partir de la arquitectura del paisaje. Estos son aquellos destinados para recibir los residuos de la producción y el consumo de la sociedad, siendo infraestructuras fundamentales para sustentar la vida urbana. Dependiendo de su composición, producen contaminantes que dañan el medio ambiente y la salud humana, por lo que son posicionados lo más alejado posible de las personas. Así adoptan una posición marginal respecto a las ciudades, siendo de esta manera deliberadamente invisibilizados y quedando fuera de la conciencia de los ciudadanos. La arquitectura del paisaje se ha aproximado a estos paisajes de diversas maneras. Se profundizará en aquellas de mitigación, encapsulación, celebración, educación e integración de varias. El estudio se concentra en aquellos designados para los residuos sólidos provenientes del domicilio de las personas. Estos se diferencian en basurales, vertederos y rellenos sanitarios, siendo estos últimos los que cumplen con los estándares sanitarios que establece la normativa chilena actual. En este escenario destaca el Vertedero Municipal Leñadura de Punta Arenas, siendo el más austral del país en su tipo. No cumple con los requisitos mínimos nacionales, por lo que finalmente se proyectó su clausura para el 2023. En su reemplazo se contempla la creación de un Relleno Sanitario adyacentemente. El depósito se ubica en un contexto intermedio, entre la Reserva Nacional Magallanes y la ciudad, donde las condiciones climáticas extremas inciden directamente en la actividad residual que consiste principalmente en el transporte de basura, su acumulación y compactación de forma escalonada. Esta irrumpe en este medio ambiente dotado de gran diversidad ecológica, donde el bosque caducifolio pasa a la estepa y en el cual confluyen diversos cursos de agua formando el río Leñadura, desembocando finalmente en el Estrecho de Magallanes. La degradación de los residuos orgánicos genera principalmente gases y líquidos tóxicos que dañan la atmósfera y contaminan las napas subterráneas. El relleno sanitario en cambio contempla el uso de aislantes y un sistema de tratamiento de biogás que reducen los efectos negativos. Se propone un Parque de Amortiguación ambiental en las áreas perimetrales al Vertedero ya cerrado y al Relleno Sanitario activo. Para ello se contemplan cuatro estrategias: la estabilización del Vertedero, la depuración hídrica de los lixiviados que esta produce, la restitución de la cobertura vegetacional como buffer multifuncional y la activación programática habilitando el sitio con usos recreativos y en torno a generar conciencia social acerca de la basura y sus efectos. Dada la simultánea cercanía hacia lo urbano y lo natural, el proyecto adquiere una posición estratégica como nodo de expansión urbana, estableciendo una entrada alternativa a la reserva.
- ItemEstrategias de activación de humedales urbanos como infraestructura verde resiliente : el caso de Tres Puentes, Punta Arenas(2021) Valle P., Gerardo; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLos humedales son paisajes acuáticos, son cunas de biodiversidad, fuentes de agua y ricos ecosistemas que proporcionan recursos para el ser humano y para la conservación de la naturaleza. En Chile existen más de cuarenta mil humedales, sin embargo en la población predomina un desconocimiento general sobre la existencia de estos paisajes y de su valor ecológico. En la presente tesis se aborda la situación del Humedal Tres Puentes, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, en la zona del extremo sur de Chile. El humedal se encuentra en una zona geográficamente marcada por la presencia del Estrecho de Magallanes, su clima extremo y rica avifauna en conexión a un circuito de humedales. Este paisaje corresponde a un humedal urbano que está situado al extremo norte de dicha ciudad. Su origen se remonta cerca de sesenta años atrás, cuando era una cuenca hídrica que derivaba al mar y cuyo drenaje natural fue bloqueado por el crecimiento urbano. Con el pasar de los años este espacio continuó un proceso de transformación afectado en parte también por el desarrollo de áreas industriales y habitacionales. Junto con la indefinición de sus bordes, el humedal actualmente presenta un importante grado de contaminación debido a su uso como depósito de basura y de aguas servidas. El Humedal Tres Puentes presenta una oportunidad de restauración ecológica como paisaje degradado. En las cerca de cincuenta hectáreas que lo conforman se pueden incorporar criterios de manejo para asegurar su restauración y conservación y de este modo, activar un paisaje existente de modo de constituirse en una infraestructura verde. Darle el carácter de infraestructura verde a este humedal representa una oportunidad para aportar a la resiliencia urbana de la ciudad de Punta Arenas. La activación del humedal puede entregar a la ciudad un espacio para la recreación, mejorar la conexión ambiental y urbana, incorporar el sistema hídrico y la función de drenaje de la zona y aportar para la conservación de la avifauna del lugar y de su alta biodiversidad. Por otro lado, plantear el Humedal Tres Puentes en sí mismo como una infraestructura verde resiliente, permite asegurar su reparación y conservación ante los emergentes factores del paisaje. Para desarrollar una estrategia de activación resulta necesario conocer la normativas definidas en el sistema legal y administrativo del país para las áreas de protección ambiental. Conociendo las herramientas y estrategias de gestión existente y en particular, las políticas públicas dirigidas a la protección de los humedales urbanos, se espera definir un plan de manejo para el Humedal Tres Puentes.
- ItemLa huella del carbón: procesos de decadencia y estrategias reconversión de paisajes postindustriales: el caso de Lota(2023) Aillón Ferreira, Sarah; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLos paisajes postindustriales que nos legaron las industrias de los siglos XIX y XX en Chile son el vestigio de una época de auge del desarrollo económico y social del país y el resultado de procesos de transformación territorial, social y cultural, siendo símbolos de los antiguos polos de desarrollo de ciudades. En estos paisajes es posible percibir las huellas del hombre sobre el territorio, adquiriendo valores de paisaje cultural al haber sido parte fundamental en la construcción de la identidad y forma de vida que han quedado plasmadas en él (Alba, 2016). En Chile, la zona del Golfo de Arauco se configuró como el principal polo de desarrollo de la minería del carbón, la que dio lugar al crecimiento de una serie de ciudades que construyeron su identidad y raíces en base a la cultura minera, teniendo su auge en Lota, configurándose como una de las ciudades de mayor relevancia a nivel nacional y sufriendo como consecuencia de la industria, la alteración de su paisaje, dando lugar a uno nuevo y característico a través de la modificación de aspectos geográficos y morfológicos del territorio, la trama urbana y la construcción de edificaciones e infraestructuras, las cuales definieron la esencia del paisaje cultural de la zona y que son elementos identitarios hasta el día de hoy. Con la crisis y cierre de las industrias durante el siglo XX, se configuró un largo cementerio de ciudades ruinas en el país, y Lota, corazón de la industria, cayó en un proceso de progresivo abandono, siendo actualmente uno de los principales ejemplos a nivel nacional de un paisaje postindustrial en estado de degradación, donde la presencia de edificaciones como vestigios de la industria carbonífera se concentra hacia el sector costero de Lota Alto en el llamado sector industrial Chambeque, presentándose una situación de conflicto en el que confluyen diferentes actores generadores de riesgo, como la existencia de un área en abandono cerca del centro urbano de la ciudad, la huella ecológica por la presencia de acumulación de material escorial, las remociones en masa y la pérdida progresiva de la memoria asociada a la historia industrial, donde las ruinas son una huella que recuerda las raíces mineras que forjaron la identidad cultural de la ciudad. A partir de esto, el presente trabajo busca estudiar y analizar los imaginarios y procesos involucrados en la construcción de los paisajes postindustriales apuntando a la definición de los elementos que permiten la conservación y reconversión de estos sitios. El análisis se aplica al caso del sitio de Chambeque, planteando oportunidades y buscando los lineamientos y estrategias de intervención para la conservación de un sitio con ruinas postindustriales, planteando el rescate de la memoria y la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.
- ItemMedidas de mitigación y retribución a partir de desechos mineros : nuevas topografías como naturaleza intermedia entre las funciones productivas y ecológicas en el sitio Mina Invierno(2021) Marín Álvarez de Oro, Manuela; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa siguiente tesis aborda el tema de las medidas de reparación ambiental en la minería y cómo estas podrían solucionarse a través de sus propios desechos desde una perspectiva de la arquitectura del paisaje. La minería, a pesar de ser la actividad económica más importante de Chile desde el comienzo de la explotación salitrera en la década de 1880, no presentó regulaciones ambientales hasta 1994, que, hasta el día de hoy, parecen ser mas permisivas de lo que deberían. Esto causa que la minería, además de ser de las industrias mas relevantes del país, sea también de las que más presentan conflictos con el medio ambiente. La arquitectura del paisaje, a través de múltiples proyectos, ha demostrado ser una herramienta útil para sacar provecho de los sitios catalogados como ‘wasteland’, categoría en la cual es posible incluir a los botaderos mineros. Pero, estos proyectos suelen realizarse cuando la actividad industrial ya cesó. Teniendo en cuenta que la minería no es una actividad de la cual el país pueda prescindir en un corto o mediano plazo, se hace urgente la propuesta de soluciones ambientales no solo asociadas al cierre de las faenas, sino también a su fase operativa. Con el fin de profundizar en esta temática, se toma como caso de estudio la Mina Invierno, una mina de carbón en la Isla Riesco, ubicada en la Región de Magallanes. Dicha minera tuvo que detener sus operaciones por demandas ciudadanas que, entre otras razones, reclamaban que el sonido de las tronaduras obligaba a la fauna del bosque cercano a migrar. Tras el estudio de este caso y el entendimiento de los componentes mineros, es posible dar cuenta que las principales operaciones de la minería, como la acumulación y extracción de tierras, la redirección de las aguas y la apertura de caminos, son netamente operaciones de paisaje, lo cual posibilita un desarrollo paralelo entre las operaciones mineras y la construcción de un proyecto de arquitectura del paisaje. Para la demostración de la factibilidad de un proyecto de mitigación durante la fase operativa de la minería, se diseña una propuesta de arquitectura del paisaje. Dicho proyecto plantea tres estrategias principales, la primera es la mitigación acústica por medio del reordenamiento de los escombros estériles, lo cual permitiría a la mina continuar con sus operaciones sin que éstas generen mayores conflictos ecológicos. La segunda es el manejo de aguas superficiales, que tiene como objetivo principal evitar el ingreso de aguas al rajo. Por último, se plantea una sucesión vegetal que permitirá crear suelo fértil sobre la acumulación de estériles para el posterior desarrollo de macrozonas vegetales que potenciaran la biodiversidad del sitio. De esta manera, el medio ambiente se verá potenciado por el proceso minero, creando así una naturaleza intermedia donde ecología y producción sean capaces de negociar, y que a su vez tenga el potencial de dar paso a una diversidad programática.
- ItemMontaje exposición "Huellas en mi rostro".(2003) Fernández Larrañaga, Teodoro; Martic Viukasovic, Danilo
- ItemPaisaje de mediación : de parque a un sistema territorial para la mitigación ante desastres : zona de riesgo de tsunami en Pelluhue, patrones remanentes como infraestructuras para la resiliencia(2022) Briones Cofré, Nicolás E.; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl Parque de Mitigación llega a Chile como una expresión del nuevo paradigma en arquitectura del paisaje que se discute y diseña a nivel mundial; el proyecto como un mediador ante el cambio climático y las “catástrofes naturales”. También hace referencia al rol de conciliador ante las presentes y futuras transformaciones que sufrirán el territorio y el paisaje en los años a por venir (sequías, aumento en el nivel del mar, perdidas de ecologías, entre otras). Los proyectos implementados en Chile –por el MINVU– tras el tsunami que siguió al terremoto de 2010 se destacan siendo representantes de esta nueva línea del paisaje como infraestructura de mitigación. Pero, a una década de la catástrofe, cabe cuestionarse si es que debiera seguir replicándose este modelo, o ser sometido a cambios de fundamento y diseño. De lo anterior propone hacerse cargo esta investigación. Postulando que los casos de parque de mitigación construidos a nivel nacional se concentraron demasiado en sí mismos y en la estandarización de sus intervenciones, descuidando en el diseño la conexión con la escala y los sistemas de paisaje local –que en las zonas de riesgo se caracteriza a priori por sus remanencias y estructuras resilientes. Este estudio está enfocado en el análisis de antecedentes en esta línea de proyectos, así como también en el diseño de un nuevo sistema expandido de mitigación, con arraigo a los patrones preexistentes del sitio y que colabore complementando el trabajo de uno de los parques MINVU ya construidos. El caso de estudio es Pelluhue, localidad costera al sur de la VII Región del Maule, declarada Zona de Riesgo de Tsunami. El sitio se vio gravemente afectado con el maremoto de 2010, en especial por la entrada del oleaje y las inundaciones que se concentraron en el área cercana a la desembocadura del río Curanilahue, que atraviesa por el centro a la zona urbanizada junto al litoral. El proyecto se propone a abordar el rol de mediador entre la zona de riesgo y quienes habitan en ella; insertándose como una continuación de los patrones remanentes, otorgándoles visibilidad y utilizándolos para potenciar la influencia y eficiencia de una intervención local. Su diseño trabaja con las estrategias y operaciones arquitectónicas ya consolidadas de los parques de mitigación, pero bajo esta nueva lectura y proyección del sitio como paisaje de sistemas territoriales para la resiliencia.
- ItemEl paisaje palustre como infraestructura urbana para la resiliencia ante el cambio climático : revinculación del sistema de humedal Vasco da Gama – Paicaví – Tucapel Bajo en la ciudad de Concepción, Chile(2022) Bellalta Bremer, Matías Andrés; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLos procesos de expansión urbana de las ciudades costeras disminuyen la superficie de los sistemas ecológicos de la costa. De esta manera, las prácticas de relleno por urbanización incrementan las zonas de riesgo de inundación, suelos degradados y los efectos tras desastres. Es por lo anterior que la implementación de planes de infraestructura verde urbana es fundamental para incrementar la resiliencia nuestras ciudades. Así, la activación, vinculación y restauración de los sistemas ecológicos costeros, como marismas y humedales palustres, son una oportunidad para promover servicios ecosistémicos como el tratamiento de aguas, actividades culturales recreativas, reducción de riesgos de desastres, potenciar hábitats de cría y secuestrar carbono atmosférico. El sistema de humedal Vasco da Gama – Paicaví – Tucapel bajo en la ciudad de Concepción está conformado por piezas remanentes en el tejido urbano que han disminuido más de 200.000 metros cuadrados de superficie en los últimos veinte años. La existencia de autopistas intercomunales, el aeropuerto Carriel Sur, los rellenos y la urbanización de la superficie del sistema de humedal han incrementado las zonas de riesgo de anegamiento, degradado y fragmentado el sistema hidroecológico en cuestión. Además, este sistema de humedal articula las aguas subterráneas del acuífero de la ciudad, recibe las escorrentías superficiales de parte de tres comunas y es un centro de biodiversidad de flora y fauna de la zona. En base al diseño de un proyecto de arquitectura del paisaje es posible revincular, activar y restaurar los fragmentos del sistema de humedal Vasco da Gama – Paicaví – Tucapel Bajo. La redefinición del borde natural en conexión con la ciudad puede redirigir, recibir y tratar las aguas lluvias previo a su ingreso al humedal. Al mismo tiempo, el acopio y redistribución de las aguas, amplía y recupera parte de la superficie perdida en los últimos veinte años. En suma, la articulación de programas y la activación de accesos al sistema de humedal visibiliza los procesos naturales, atributos y servicios ecosistémicos de este, consolidando un sentimiento de arraigo con su comunidad y la ciudad de Concepción.
- ItemPaseo Cívico Metropolitano : rediseño del Eje Alameda-Providencia(2016) Lyon Gottlieb, Arturo; Bosch Kreis, Alejandra; Martic Viukasovic, Danilo; Oloriz, Clara; Ramírez, Alfredo
- ItemPlaza Cívica Metropolitana: Proyecto ganador del concurso "Nueva Alameda Providencia"(2021) Lyon Gottlieb, Arturo; Martic Viukasovic, Danilo
- ItemReactivación del paisaje ferroviario entre Llanquihue y Puerto Varas para la reclamación y sutura ecológica-social del borde lacustre(2022) Eimbcke Bosch, Isabel; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente investigación aborda el estudio del paisaje asociado a la infraestructura ferroviaria en desuso, comprendido como un importante agente que modela el territorio y como un espacio de oportunidad que tiene una relevancia histórica, sociocultural y ecológica en el contexto del Lago Llanquihue. Se propone desarrollar un proyecto que trabaje y aborde la línea ferroviaria a modo de infraestructura multipropósito, en base al replanteamiento de la mono funcionalidad con la que fue proyectada. Desarrollar una infraestructura multifuncional podría contribuir a que exista una conexión entre ciudades y una sutura transversal tanto ecológica e hidrológica como social en el actual paisaje fragmentado por la línea. A nivel nacional, hay más de 3500 kilómetros de vías férreas en desuso. Ante esto han surgido diversas iniciativas de reactivación y recuperación, pero cuyo alcance no logra abarcar la totalidad de la infraestructura abandonada. Dentro de este contexto, se define como caso de estudio al tramo de la línea ferroviaria entre la estación Llanquihue y la estación Puerto Varas, por dos principales razones. Primero, por la ubicación excepcional de cercanía de la línea ferroviaria al Lago Llanquihue que se produce entre estas dos ciudades, condición única en el troncal de Santiago a Puerto Montt. Esta localización le otorga una importancia ecológica e hidrológica particular, ya que existen quebradas y esteros que desaguan desde el interior del territorio hacia el Lago, sistemas que actualmente se encuentran interrumpidos por la línea ferroviaria. Segundo, debido a la inminente conurbación de Llanquihue y Puerto Varas, la faja de la línea ferroviaria y los sitios adyacentes aun no urbanizados presentan una oportunidad de reservar espacios de carácter público y medioambiental que puedan recibir la urbanización de manera sostenible, asegurando puntos de accesibilidad pública al Lago. De este modo, el proyecto propone reactivar el espacio de la faja ferroviaria como un eje de movilidad norte-sur que conecta ciclística y peatonalmente las ciudades de Llanquihue y Puerto Varas a través de una promenade paisajística sin intervenir directamente la vía ferroviaria. A su vez se propone articular la relación entre el borde lago y el interior de su entorno territorial urbano y rural, en el sentido transversal a la línea. Tomando como punto de partida las escorrentías ya presentes en el tramo a estudiar, se pretende consolidar aquellos atraviesos de carácter hidro-ecológico levantados, aportando vegetación nativa y espacios de fitorremediación. En estos atraviesos transversales se propone generar también espacios de uso público y de accesibilidad al Lago, protegiendo el ecosistema de borde lacustre al trasladar la movilidad peatonal desde el borde del lago hacia el espacio de la faja ferroviaria, y posibilitar la aproximación al lago en ciertos puntos.
- ItemReclamación de un espacio fluvial : la resignificación del vínculo entre las riberas urbanas y el paisaje polivalente de la cuenca del Biobío : el caso de Nacimiento(2022) Canales Díaz, María Paz; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEn un paisaje fluvial, el agua se define como el elemento articulador entre los componentes de un ecosistema y una cultura. Así, la relación entre el río y la ciudad se entreteje formando complejos sistemas de población e intercambio. Dentro de este contexto, el Río Biobío surge como una rica matriz cultural e identitaria y como un caso representativo de dinámicas productivas en torno al sistema hídrico. Aquí, la cadena productiva maderera, ha reconfigurado la expresión fluvial característica del río y sus afluentes, y con ello el significado de un vínculo para una serie de ciudades en torno a la ribera. Estas riberas urbanas, que comparten el territorio al borde del río como espacio sagrado para los ancestros indígenas, y que alguna vez compartieron el límite del conflicto español-mapuche junto a una manera de fundarse, asociada a la infraestructura militar de los fuertes, ahora comparten un desarraigo hacia sus riberas propiciado por la degradación actual de la cuenca. La ribera de la ciudad de Nacimiento aparece como caso representativo de las dinámicas descritas, creando un vínculo con el cauce que se ha diluido poco a poco, favorecido por la llegada de la Planta de tratamiento de Celulosa Inforsa a sus orillas, que, junto a la actividad agrícola y desechos urbanos, ha propiciado la degradación del río Vergara y el Biobío. A partir de esto, y a través de la arquitectura del paisaje, se busca reclamar la ribera urbana en una estrategia de innovación ecológica, y consolidando cuatro momentos claves que estén en sintonía con los diferentes vínculos que ha establecido Nacimiento con el espacio fluvial; un primer momento productivo, caracterizado en dos tramos, uno asociado a la industria forestal, y otro más urbano donde se consideran las dinámicas de cultivo agrícola local; un segundo momento urbano patrimonial, marcado por la presencia del fuerte; el tercero como un espacio de conmemoración vinculado al valor sagrado mapuche del río, y por último, un tramo rural cargado con la innovación ecológica en torno a las dinámicas fluviales como un nuevo paradigma. De esta forma, a partir de la develación de los valores históricos a modo de un palimpsesto fluvial, se definen las estrategias específicas de la propuesta para caracterizar los distintos tramos de la ribera, donde la estrategia de valorización ecológica es el denominador común, expresada en el tratamiento de aguas, tanto del río como de aguas superficiales, y la expansión del hábitat y vegetación ribereña. Así, el proyecto de reclamación, como premisa, busca revalorizar ecológicamente el entorno fluvial, integrando también los distintos valores de este paisaje polivalente, activándolo social y programáticamente, para finalmente, reapropiarse del agua y resignificar el vínculo entre la ciudad y el río en torno a la ribera urbana.
- ItemUrban voids : Filadelfia, EE.UU..(2006) Desimini, Jill.; Martic Viukasovic, Danilo
- ItemValoración del paisaje cultural de la Estancia San Gregorio : estrategias de planificación y salvaguardia mediante un plan maestro de ruta patrimonial(2019) Marincovich, Escarlet; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaA partir de 1867, la región de Magallanes comenzó a vivir un proceso colonizador y de desarrollo productivo, a consecuencia de la introducción en la zona de la ganadería ovina. Esta nueva actividad económica, provocó un aumento en la demanda de uso de los suelos, y una transformación del ordenamiento territorial económico-agropecuario, que impulsó el surgimiento de la “Estancia” como unidad fundamental. Estas últimas, emergieron al amparo del sistema estatal de Concesiones de tierras, basado en el arrendamiento de extensiones del área continental del Estrecho de Magallanes, a distintas empresas ganaderas, las que entre 1903 y 1906 fueron rematadas y adjudicadas a esas mismas empresas, permitiendo a las estancias alcanzar grandes dimensiones, lo que posibilitó, en definitiva, la industrialización de la ganadería ovina. La Estancia San Gregorio, es el caso más representativo de este nuevo ordenamiento territorial rural, que logró un gran desarrollo económico gracias a la explotación de las praderas naturales características de esta comuna, y en su fase industrial, sentó sus bases a orillas del Estrecho de Magallanes, en los márgenes de la Bahía Gregorio, con el establecimiento del Frigorífico de Puerto Sara, el ferrocarril, y el casco de la Estancia. Hoy solo es apreciable este último, como remantes de un proceso productivo industrializado, ubicado en el kilómetro 120 de la ruta internacional CH – 255, constituyendo un lugar de paso para quienes se dirigen desde o hacia Punta Arenas, Argentina, o Tierra del Fuego, brindando una belleza escénica a los paisajes extremos del estrecho a través de esta ruta. A pesar de que en el año 20003 fuera declarado Zona Típica, el polígono determinado si bien contribuye a la preservación de algunos de los inmuebles del casco de la Estancia, en su mayoría abandonados, no considera otros componentes patrimoniales como lo son los elementos naturales y antrópicos que conforman el paisaje cultural de la estancia. Debido a ello, la escala abordada y la forma resulta inadecuada, ya que no contempla importantes elementos que son y fueron parte del proceso productivo ovino, invisibilizando su paisaje cultural. En el año 2019 se desarrolla un proyecto de ley de Patrimonio Cultural que incorpora una nueva categoría, paisajes de interés cultural, y se establece que para su correcta gestión se deben desarrollar planes de gestión patrimonial y/o un plan de salvaguardia, según los aspectos materiales y/o inmateriales que contenga el paisaje, en ese sentido y en este contexto, que esta tesis tiene por objetivo elaborar estas estrategias, mediante un plan maestro que desarrolle operaciones que pongan en valor el paisaje cultural de la estancia San Gregorio, utilizando el turismo como plataforma de visibilización e interpretación a través de una ruta patrimonial, logrando su conservación y un nuevo desarrollo económico para la estancia y la comuna.