Browsing by Author "Pinochet Valenzuela, Francisca"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemInfecciones por Elizabethkingia spp. en un hospital universitario: coinfección con SARS-CoV-2 y primer reporte de Elizabethkingia anophelis en Chile(2021) Reyes Barros, Tomás; Uribe Monasterio, Javier; Gándara Fuenzalida, Vicente; Pinochet Valenzuela, Francisca; Yáñez Ferrada, Tatiana; García Cañete, Patricia; Castillo Vega, Claudia; Lam Esquenazi, Myriam; Pizarro Henríquez, Elías; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de MedicinaResumen Introducción: Elizabethkingia es un género de bacterias gramne gativas cuya relevancia como patógeno oportunista en hospederos inmunocomprometidos y pacientes críticos ha sido reconocida progresivamente en los últimos años. Este género está compuesto principalmente por E. meningoseptica, E. anophelis y E. miricola. Si bien inicialmente E. meningoseptica fue considerada la especie patógena más relevante, gracias a los avances en las técnicas de identificación microbiológica se ha reconocido a E. anophelis como el principal patógeno de este grupo. Objetivo: Caracterizar los casos de infecciones por Elizabethkingia spp. en una red de salud y realizar una breve revisión de esta infección. Material y Métodos: Se realizó una revisión de los cultivos positivos para Elizabethkingia spp. en el Laboratorio de Microbiología de la Red de Salud UC-CHRISTUS (Chile) entre los años 2017 y 2021. Resultados: Se obtuvo 17 cultivos positivos correspondientes a siete casos clínicos, todos procedentes de un hospital universitario. Todos los casos poseían factores de riesgo conocidos de infección por Elizabethkingia spp. incluyendo uso de antimicrobianos recientes, por ejemplo, el uso previo de carbapenémicos en 85,7% de los pacientes. Cuatro casos se presentaron en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2, una coinfección no previamente reportada en la literatura. Elizabethkingia anophelis fue identificada mediante secuenciación de ARN ribosomal en 80% de las cepas recuperadas, lo que corresponde al primer reporte de esta especie en Chile. Conclusión: Comunicamos la experiencia clínica de infecciones por este género en un hospital universitario de Chile, incluyendo los primeros casos de coinfección en pacientes cursando neumonía por SARS-CoV-2 y la primera identificación de Elizabethkingia anophelis en Chile.
- ItemPerfil etiológico de las meningitis adquiridas en la comunidad en pacientes adultos en el Complejo Asistencial Sótero del Río, Santiago 2011-2017(2022) Pinochet Valenzuela, Francisca; Uribe Monasterio, Javier; Reyes Barros, Tomás Alejandro; Echavarri Vesperinas, Sylvia; Cerón, Inés; Corsi Sotelo, ÓscarIntroducción: En Chile existe poca información sobre los microorganismos causantes de meningitis adquirida en la comunidad (MAC), la que es relevante a la hora de escoger el esquema antimicrobiano empírico. Objetivo: Describir la microbiología de MAC en pacientes mayores de 15 años atendidos en un hospital público de Santiago (Chile). Metodología: Revisión de cultivos de líquido cefalorraquídeo positivos durante 2011-2017. Se recolectó la información clínica de los pacientes incluidos. Se excluyeron cultivos considerados como contaminación y las meningitis post-quirúrgicas. Resultados: Se identificaron 20 episodios de meningitis bacteriana aguda (MBA) y seis episodios de meningitis criptocócica (MC) entre 2.720 cultivos. Los microorganismos causantes de MBA fueron: Streptococcus pneumoniae (50%), Listeria monocytogenes (25%) y otros cinco agentes (25%). Todos los pacientes con infección por L. monocytogenes presentaban alguna comorbilidad significativa. Cuatro de cinco casos de MC presentaban infección por VIH. Conclusión: Streptococcus pneumoniae fue el microorganismo más frecuente de las MAC en esta serie, seguido por L. monocytogenes. Las recomendaciones actuales de esquemas empíricos de MAC consideran adecuadamente la cobertura de S. pneumoniae en todos los pacientes y de L. monocytogenes solo ante factores de riesgo. Además, es relevante considerar MC en casos en pacientes inmunocomprometidos.