Browsing by Author "Steiniger, Stefan"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemEnvejecer en la playa. La emergente migración de personas mayores hacia el Litoral Central de Chile (1987-2017)(Universidad Austral de Chile, 2023) Vecchio, Giovanni; Castillo Mendoza, Bryan Williams; Steiniger, Stefan; CEDEUS (Chile)La migración de las personas mayores hacia zonas costeras es un fenómeno común en los países del Norte global, pero también puede ser significativo en regiones que están envejeciendo gradualmente, como América Latina. En este estudio, investigamos si también se produce migración de personas mayores hacia zonas costeras en Chile –país del Sur global que envejece rápidamente– a pesar de las condiciones socioeconómicas desfavorables para la mayoría de su población mayor. Tomando como caso de estudio el Litoral Central de Chile, se realiza un análisis cuantitativo de datos censales (1992, 2002 y 2017) para observar la evolución de la población de municipios costeros que no pertenecen a áreas metropolitanas y donde los procesos de urbanización han sido más intensos. Los resultados muestran que también habría migración de personas mayores hacia zonas costeras hacia el Litoral Central de Chile, aunque la condición socioeconómica de estas personas emerge como una característica importante que explica la participación en la migración hacia zonas costeras y la elección de los destinos de reubicación
- ItemIndicadores de sustentabilidad urbana a escala local en Chile. Observatorio de Barrios Sustentables.(2016) Avilés, David; Barton, Jonathan R.; D'alencon, Renato; Moris Iturrieta, Roberto; Ruiz, Juan Carlos; Salas, Roberto; Steiniger, Stefan; CEDEUS (Chile)En este trabajo se discuten estas cuestiones y se presenta un estudio piloto cuyo objetivo es desarrollar indicadores para evaluar la sustentabilidad de los barrios residenciales en Chile, con la intención de transformarse en una herramienta de trabajo tanto para los vecinos de los barrios, como para actores externos que estén interesa-dos en intervenir de acuerdo con la realidad del país. Se elaboró una lista de 85 indicadores de sustentabilidad basada en una revisión de la literatura, las políticas chilenas y en reuniones de expertos. Los indicadores abarcan 10 áreas de sustentabilidad como seguridad, empleo e ingresos, educación, acceso y movilidad, etc. El trabajo incluye un estudio de 13 barrios ubicados en 6 ciudades chilenas: Copiapó, La Serena, Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia. Además, se eligieron tres referencias, es decir, barrios modelos con un ingreso más alto o una ubicación central para poder explorar la gama completa de valores de indicador. El artículo describe finalmente cómo fueron seleccionados los indicadores y los barrios y se presenta una herramienta exploratoria de análisis de datos para compararlos.
- ItemMovilidad urbana y personas mayores en Santiago de Chile: El valor de integrar métodos de análisis, un estudio en el barrio San Eugenio(Universidad de Chile. FAU, 2021) Vecchio, Giovanni; Castillo, Bryan; Steiniger, Stefan; CEDEUS (Chile); Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesDemographic changes in Latin America, and especially in Chile, indicate that the population is becoming older: already in 2050, one out of four Latin Americans and one out of three Chileans will be older than 60. Among the elements that contribute to the wellbeing of the elderlies, mobility and accessibility play a fundamental role. Priorities set out for mobility planning and politics should reflect these aspects. Nonetheless, the traditional methods of transport planning in Chile are not able to adequately grasp the forms in which elderlies move and access urban opportunities. We discuss the value of integrating different methods of analysis to better represent the mobility of elderlies. Examining the mobility and accessibility behaviour of seniors in the neighbourhood of San Eugenio, in Santiago de Chile, the paper compares the results of interviews and household travel surveys, observing to what extent these contribute to the description of mobility and accessibility for the examined population. The results show the relevance of qualitative approaches that, at the neighbourhood scale, examine elderlies, considering that these methods detect mobility practices and accessibility patterns difficult to observe with more aggregate forms of analysis. The approach to elderly mobility allowed by qualitative tools allows considering the conditions for their adoption when planning mobility at neighbourhood and municipal scale.
- ItemSTRIDE - una aplicación Android para recolectar experiencias de peatones para apoyar a las intervenciones con un foco en la caminabilidad(2022) Steiniger, Stefan; Fuentes, Christian; Flores, Daniel; Castillo Mendoza, Bryan Williams; Vecchio, Giovanni; Walker, Jim; Carrasco, Juan AntonioLa caminabilidad de calles o barrios puede ser evaluada de dos formas: por medio de modelos, usando bases de datos geográficas sobre el uso de suelo, tal como lo hace Walkscore.com, o a través de encuestas focalizadas en peatones. Ambas evaluaciones de caminabilidad ayudan a planificar barrios con mejor accesibilidad, diseñar intervenciones urbanistas y también podría entregar perspectivas del comportamiento peatonal a los investigadores y planificadores. Para facilitar los últimos dos propósitos, se desarrolla una aplicación móvil, llamada STRIDE.App, que permite a los peatones compartir sus experiencias de caminata. El enfoque del desarrollo de la aplicación ha sido una interfaz sencilla de utilizar, que logra compartir con bastante rapidez la percepción del transeúnte, al calificar la ubicación actual en tres posibles alternativas para caminar: 1. buena, 2. con algunos problemas o 3. mala - por medio de los colores verde, amarillo y rojo respectivamente. La información sobre los peatones, tales como edad, género y su capacidad física, es considerada clave para conocer “quien” ha tenido una experiencia positiva, regular o negativa. La app móvil fue usada en 4 casos de estudios en 2 continentes, comprobando su utilidad, pero también destacando los desafíos con respecto a la representatividad de los datos, y límites en el entendimiento de los contextos locales.
- ItemVulnerable individuals and institutions: the double territorial burden of COVID-19 in Chile(LIVERPOOL UNIV PRESS, 2021) Vecchio, Giovanni; Tiznado Aitken, Ignacio; Steiniger, Stefan; CEDEUS (Chile)