Creación Artística
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Creación Artística by browse.metadata.fuente "SIPA"
Now showing 1 - 20 of 323
Results Per Page
Sort Options
- Item11 aproximaciones a la imagen impresaLarrea, Carolina
- Item50 Muestra Internacional de Artesanía UC, de FiestaAlfaro Matamoros, Elena Loreto; Jelvez Herrera, Paulina; Diez Nuñez, Constanza; Cabello González, Vania Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de DiseñoEl Programa de Artesanía UC, es un programa universitario dependiente de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que alienta la promoción y puesta en valor de la artesanía y sus cultores y cultoras desde un espacio académico, a través del desarrollo de Docencia, Investigación/Proyectos y Extensión. Cada año organizamos La Muestra Internacional de Artesanía UC, como uno de las actividades más significativas de nuestro quehacer. Paralelamente, en Docencia se realizan capacitaciones y cursos de pre y post grado orientados a transmitir contenidos y herramientas referidas a la artesanía y su contexto, así como a promover el valor de esta expresión como Patrimonio Cultura Inmaterial. En Investigación se ejecutan proyectos y asesorías que documentan prácticas y oficios patrimoniales, y exploran instancias de colaboración entre artesanos y diseñadores, estableciendo nexos con agentes privados y públicos; mientras que, en Extensión, desde hace más de 45 años se organiza la Muestra de Artesanía UC y a partir de 2008 junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se implementa el Programa del Sello de Excelencia a la Artesanía y en 2016 el Sello Artesanía Indígena, entre muchas otras iniciativas.
- ItemAIMPE Miniprint Internacional del GrabadoLarrea, Carolina
- ItemAlejandra Urrutia: Ella o ninguna(2023) Saavedra Vergara, Gonzalo; Radio Beethoven (Chile)
- ItemAlmaciguera Eficiente, AysénBonomo, Umberto; B+V Arquitectos de Almaciguera Eficiente en Aysén; Huerto 4 Estaciones de Almaciguera Eficiente en Aysén
- ItemAproachLarrea, Carolina
- ItemArchivo Fílmico UC: Aproximaciones a la representación audiovisual universitaria 1964-1977Foxley, Susana; Urrutia Neno, Carolina; Vergara, XimenaSomos una colección de contenidos audiovisuales gratuitos, creados por alumnos y profesores de los centros de formación Instituto Fílmico, Escuela de Arte de la Comunicación y Dirección Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Somos un archivo vivo que almacena cuatro décadas de producciones disponibles para ti: estudiante, profesor, creador, investigador y amante del audiovisual chileno.
- Item“ARS MEMORANDI”: Homenaje a Pedro MillarLarrea, Carolina; Novoa, Patricia; Padilla A., Jorge; Farías C., María Elena; Munita, Rafael; Leyton C., Beatriz
- ItemAzulAtencio Herrera, David Ernesto
- ItemAzul textilMoreno Meneses, Sylvia PaolaSuperficie textil realizada a partir del enlace de módulos textiles cortados y teñidos.
- ItemBlock MágicoMissana, Claudia
- ItemBlowing in the wind: BrahmaLarrea, Carolina
- ItemBotánicaLarrea, Carolina; Simonetti, Eliana
- ItemBraille SkinLarrea Jorquera, María Carolina
- ItemBright VioletaLarrea, CarolinaWhen Carolina Larrea of Chile received the Pantone 19-3438/Bright Violet card, it immediately brought to mind the famed Chilean folklorist and musician Violeta Parra. So, she decorated the card with Violeta's likeness and wrote on the back "La voz de Violeta agradeciendole a la vida" ("Violet's voice thanking life").
- ItemCambiemos el cambio climático: ¿Estás listo para unirte?Bergamini Ladrón De Guevara, Kay Joaquín; Mollenhauer Gajardo, Katherine Alexandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Estudios Urbanos y Territoriales.La exposición "Work in Progress" (WIP), 2023. Se trata de una instalación que se estructura a partir de 4 etapas según la experiencia de la exposición. Momento 1: Provocación - Se interpela al asistente con mensajes que hagan un llamado a la acción, entregado mediante videos. Momento 2: Información - Se entrega información mediante infografías sobre mitigación y adaptación, proveniente desde fuentes digitales existentes para acceder a información interactiva sobre cambio climático. Momento 3: Expresión - El asistente se expresa a través de mensajes en formato digital o análogo. Estos mensajes son cargados y registrados en plataforma Instagram. Momento 4: Evaluación - Se entrega un Código QR para que el visitante si lo desea entregue un feedback de la experiencia.
- ItemCamélido Sudamericano: artesanía, ciencia y colorAlfaro Matamoros, Elena Loreto; Jélvez H., María Paulina; Cabello González, Vania; Diez Núñez, Constanza; UC"Camélido Sudamericano, Artesanía, Ciencia y Color", es una exposición que vincula la ciencia y la tecnología con los usos artesanales tradicionales de la fibra de camélido por parte del pueblo Aymara. Reúne obras de la Colección de artesanías del Programa de Artesanía UC, muestras de fibras de camélido (huanaco, vicuña, llama y alpaca) y material tintóreo de origen animal y vegetal, además de videos. Esta exposición inauguró la Materioteca UC en el Centro Cultural Montecarmelo, financiada por la Municipalidad de Providencia en el marco del convenio de Colaboración con el Programa de Artesanía UC y como una idea de la profesora Alfaro y el equipo del Programa UC. En la sala, el equipo del Programa realiza actividades de mediación de la exposición de manera permanente.
- ItemCarolina Larrea-Técnicas MixtasLarrea, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
- ItemCartografías de identidadLarrea, Carolina