Sentidos epistemológicos de la educación religiosa escolar según las y los docentes : el proceso de diseño curricular del Programa de Religión Católica
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Droguett, María Angélica | |
dc.contributor.author | Barruel Ayala, Daniela Soledad | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date | 2023-03-03 | |
dc.date.accessioned | 2022-01-14T21:37:30Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.updated | 2022-01-13T12:43:13Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Educación, con mención en Currículum Escolar)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020 | |
dc.description.abstract | El presente Proyecto de Magíster es un estudio sobre los sentidos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar expresados por las y los docentes durante el diseño curricular del Programa de Religión Católica que entró en vigencia el 2021. Dicho proceso se desarrolló de manera colaborativa, con la participación de profesores de las diócesis de todo Chile entre jornadas de trabajo durante el 2018 y el 2019. El estudio parte desde el interés por la disciplina escolar de Religión, la que tiene particularidades epistemológicas, pues existen diferentes enfoques sobre cómo tratar dicha disciplina en la escuela, entre ellos posiciones más confesionales hasta perspectivas que descartan por completo una postura confesional en la asignatura. Los resultados del análisis de los datos dan cuenta de cuatro sentidos epistemológicos: (1) Actitud religiosa, en este enfoque se pretende que las y los estudiantes puedan hacer juicios, discernir y, actuar desde una mirada católica frente a los problemas personales y sociales. El sentido referido a la (2) Relación con Dios está centrado en la experiencia de fe y pretende que la Educación Religiosa Escolar propicie espacios de encuentro con Dios y con Cristo. El tercer sentido identificado es (3) Ser parte de la Iglesia, desde esta perspectiva se espera que las y los alumnos formen parte del proceso de renovación de la Iglesia y, se les educa para su participación en estos espacios. Finalmente, la (4) Dimensión Religiosa, toma una postura que difiere de las anteriores pues, no tiene como intención que la o el educando adhiera a un credo religioso, sino, que conozca la religión, la identidad cristiana y reflexione sobre el sentido. | |
dc.description.version | 2023-03-03 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2022-01-13 | |
dc.format.extent | 133 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/63197 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/63197 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/63197 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación ; Guzmán Droguett, María Angélica ; 0000-0002-9494-7689 ; 4264 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación ; Barruel Ayala, Daniela Soledad ; S/I ; 1049825 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 372.840983 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Educación religiosa - Chile - Curriculum | es_ES |
dc.subject.other | Profesores de religión - Chile | es_ES |
dc.subject.other | Diseño curricular - Investigaciones - Chile | es_ES |
dc.title | Sentidos epistemológicos de la educación religiosa escolar según las y los docentes : el proceso de diseño curricular del Programa de Religión Católica | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 4264 | |
sipa.codpersvinculados | 1049825 |