Percepciones estudiantiles sobre la asignatura de filosofía para la elaboración de un programa curricular en un colegio dependencia de la comuna de Maipú

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorCampillay Llanos, Marisol
dc.contributor.authorGálvez Orellana, Vicente Ignacio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2023-02-02
dc.date.accessioned2022-12-02T15:19:21Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-12-02T00:46:41Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Estudios Curriculares)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractLa revisión bibliográfica y de antecedentes en esta investigación, muestra que la elaboración de programas curriculares propios, como herramienta provista por la legislación educacional chilena, presenta obstáculos que impiden el desarrollo de procesos de autonomía y descentralización curricular.Aspirar al desarrollo de una correcta apropiación curricular requiere de la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones curriculares. Por ese motivo, el objetivo de esta investigación fue identificar las percepciones estudiantiles sobre la asignatura de filosofía para incorporar en la elaboración de programas propios. En cuanto a la metodología, se recogió información de estudiantes de 2°, 3° y 4° medio de un colegio en la comuna de Maipú, en una entrevista grupal, donde a través de un análisis cualitativo de tipo temático, se lograron identificar sus percepciones desde tres categorías: vínculos afectivos con la filosofía; didáctica, evaluación y contenido curricular; y mejoras de la asignatura de filosofía. Las conclusiones tuvieron una discusión bibliográfica que puso en tensión los grados de participación; los obstáculos en la autonomía/descentralización curricular; y una visión reconceptualista del problema. El plan de mejora entrega orientaciones curriculares proponiendo cuatro Unidades pedagógicas al equipo directivo del establecimiento, para ser consideradas en la construcción de un programa propio del electivo Seminario de Filosofía.El posicionamiento profesional permite proyectar esta investigación tanto en un fortalecimiento profesional de tipo personal, así como también generar mejoras sustantivas en el centro educacional donde se lleva a la práctica.
dc.description.version2023-02-02
dc.fechaingreso.objetodigital2022-12-02
dc.format.extentv, 52 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/65837
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/65837
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65837
dc.information.autorucFacultad de educación ; Campillay Llanos, Marisol ; 0000-0002-4716-0939 ; 207937
dc.information.autorucFacultad de educación ; Gálvez Orellana, Vicente Ignacio ; S/I ; 1195514
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCurrículumes_ES
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.subjectElaboración de programas propioses_ES
dc.subjectPercepciones estudiantileses_ES
dc.subjectParticipaciónes_ES
dc.subjectAutonomía curriculares_ES
dc.subjectDescentralización curriculares_ES
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titlePercepciones estudiantiles sobre la asignatura de filosofía para la elaboración de un programa curricular en un colegio dependencia de la comuna de Maipúes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados207937
sipa.codpersvinculados1195514
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final de Egreso_Vicente Gálvez (1).pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: