¿Cómo promover la retroalimentación en el aula desde el rol pedagógico de un sostenedor municipal? Una investigación-acción para la construcción colaborativa de orientaciones comunales
dc.catalogador | aba | |
dc.contributor.advisor | Contreras Contreras, Johana Teresa | |
dc.contributor.author | Alvarado Rosas, Daniela Patricia | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date | 2025-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T17:54:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2024-08-06T01:57:09Z | |
dc.description | Tesis (Magister en Educación, Mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description.abstract | La presente indagación aborda el cambio en las percepciones respecto a la retroalimentación efectiva de los aprendizajes en el aula, a partir de una intervención de trabajo colaborativo entre tres jefaturas técnico-pedagógicas y un representante de un sostenedor municipal de la Región Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de investigación acción, que contempló seis sesiones de trabajo, donde se revisó literatura especializada en retroalimentación efectiva, se reflexionó en torno a este tema y se formularon orientaciones para su promoción a nivel comunal. Además de los registros producidos durante la fase de intervención, se realizaron entrevistas grupales a las docentes participantes antes y al finalizar el ciclo de acción con el fin de identificar los cambios en sus percepciones sobre la retroalimentación efectiva y sus valoraciones sobre el trabajo colaborativo con el sostenedor y el rol pedagógico de este. Los resultados develan un cambio incipiente en la conceptualización, características e instrumentos para la retroalimentación. Asimismo, la experiencia de trabajo colaborativo basada en la reflexión sobre la retroalimentación efectiva en el aula se avizora como una metodología valorada que podría implementarse a nivel comunal. Finalmente, se realizan aportes sobre la transferencia de los aprendizajes de esta indagación a la práctica profesional. | |
dc.description.version | 2025-03-01 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-08-09 | |
dc.format.extent | 138 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/87404 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Contreras Contreras, Johana Teresa; S/I; 17431 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Alvarado Rosas, Daniela Patricia; S/I; 1099841 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación y calidad | |
dc.title | ¿Cómo promover la retroalimentación en el aula desde el rol pedagógico de un sostenedor municipal? Una investigación-acción para la construcción colaborativa de orientaciones comunales | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 17431 | |
sipa.codpersvinculados | 1099841 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: