The exceptional x-ray evolution of SN 1996cr in high resolution
dc.contributor.advisor | Bauer, Franz Erik | |
dc.contributor.author | Quirola Vásquez, Jonathan Alexander | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Física | |
dc.date.accessioned | 2018-10-17T15:13:24Z | |
dc.date.available | 2018-10-17T15:13:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Astrofísica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018 | |
dc.description.abstract | En esta tesis presentamos un análisis de observaciones en rayos-X en múltiples épocas durante 18 años de la SN 1996cr, una de las cinco SNe más cercanas detectados en la época moderna. Observaciones de Chandra HETG en 2000, 2004 y 2009 nos permiten resolver espectralmente los perfiles de velocidad de líneas de emisión de Ne, Mg, Si, Sy Fe, así como monitorear su evolución como trazadores de la interacción ejecta-CSM. Para explicar la diversidad de líneas de emisión en rayos-X exploramos algunos posibles modelos geométricos. Basados en las observaciones del 2009 con alta señal-ruido, encontramos que una geometría polar con una configuración de dos distintos ángulos de apertura y obscuración interna puede exitosamente reproducir todos los perfiles de líneas observados. Ajustamos modelos que consideran C la convolución de los modelos geométricos con plasmas sin-equilibrio simples y dobles con componentes de absorción a la época 2009. Encontramos que el mejor modelo obtenido consiste de dos plasmas. Una componente es ligeramente absorbido (2×1021 cm−2), plasma frio (≈2 keV) con altas abundancias de Ne, Mg, Si y S, y asociada con una región de interacción polar extendida (ángulo de semiapertura ≈58◦). Mientras que la otra componente tiene absorción moderada (2×1022 cm−2), un plasma caliente (∼30 keV) con abundancia de Fe alta y fuerte absorción interna, asociada con una región de interacción fuertemente polar (ángulo de semiapertura ≈20◦). Extendemos este modelo a otras siete épocas con baja señal-ruido y/o baja resolución espectral (XMM-Newton en 2001, 2013, 2014, 2016 y 2018), produciendo varias tendencias interesantes. El flujo, el cual es siempre dominado por el plasma caliente, alcanzando un punto máximo entre 2004–2009 y actualmente disminuyendo, indicando que la onda de choque esta pasando a través de un CSM de densidad más baja (viento de una gigante roja), de acuerdo con simulaciones hidrodinámicas previas. Las temperaturas del plasma y la velocidad de expansión muestran disminuciones suaves según las expectativas, mientras que las abundancias muestran aumentos leves, sugeriendo posibles influencias del material ejectado. Discutimos las implicaciones físicas de estos resultados y su impacto para identificar potenciales progenitores. | |
dc.format.extent | 90 páginas | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/FIS/22104 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/FIS/22104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/22104 | |
dc.language.iso | en | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 520 | |
dc.subject.dewey | Astronomía | es_ES |
dc.subject.other | Estrellas - Observaciones. | es_ES |
dc.title | The exceptional x-ray evolution of SN 1996cr in high resolution | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1007961 |