Capacitismo y diversificación de la enseñanza: la producción educativa de lo infrahumano
dc.catalogador | yvc | |
dc.contributor.advisor | Araneda Urrutia, Carlos Wladimir | |
dc.contributor.author | Heyermann Vial, Josefina | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T22:26:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2024-07-29T12:15:09Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Educación con mención en Diversidad e Inclusión)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description.abstract | Las políticas de educación inclusiva en Chile se han fundamentado en el diagnóstico de estudiantes con discapacidad y la normalización de estos estudiantes a través del ingreso a la escuela regular. Estas políticas toman como base a la Clasificación Internacional de Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, donde se definen las características de un cuerpo sano. Así, terminan por defender a los cuerpos “normales” a través del ejercicio del biopoder hacia la población considerada como desviada de esta norma, ejerciendo mayores controles mientras más diferente sea, fomentando los espacios de exclusión. Esta investigación busca caracterizar los elementos materiales y semióticos que producen a la diversificación de la enseñanza como una estrategia legítima de educación inclusiva, a pesar de que produzca aparatos de control y exclusión. La investigación se posiciona desde la teoría de ensamblajes, que busca estudiar las formas en las cuales las relaciones entre agentes materiales, discursivos, humanos y no humanos se producen generando flujos de mutua afectación. Este análisis permitió evidenciar que la diversificación de la enseñanza es legitimada por las políticas de educación inclusiva en el proceso de producción de los estudiantes que salen de la norma como sujetos infrahumanos. De esta forma, los estándares capacitistas, evidenciados a través de los aprendizajes mínimos requeridos para la promoción escolar, resultarán claves para la categorización de los estudiantes según sus niveles de educabilidad y, por tanto, su nivel de humanidad. | |
dc.description.version | 2024-07-31 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-07-29 | |
dc.format.extent | 34 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/87231 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/87231 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/87231 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Heyermann Vial Josefina; S/I; 1093496 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Araneda Urrutia Carlos Wladimir; 0000-0003-0962-3960; 121702 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality Education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación y calidad | |
dc.title | Capacitismo y diversificación de la enseñanza: la producción educativa de lo infrahumano | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1093496 | |
sipa.codpersvinculados | 121702 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFE Josefina Heyermann_Capacitismo y Diversificación de la Enseñanza, Producción Educativa de lo Infrahumano.pdf
- Size:
- 842.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: