Evaluación Diagnóstica de la Internacionalización en las Facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile

dc.catalogadoraba
dc.contributor.advisorVéliz Calderón, Daniela
dc.contributor.authorAlarcón Laserna, Javiera
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2024-08-07T17:44:02Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-08-05T16:49:05Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención en Educación Superior)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLa literatura considera que la internacionalización en la educación superior es importante para mejorar la calidad educativa, incrementar la diversidad y fomentar la innovación. Elementos cruciales para enfrentar los desafíos de universidades complejas como lo es la Pontificia Universidad Católica de Chile. La internacionalización permite que las universidades sean más adaptables y competitivas a nivel global, enfatizando que ésta no solo debe ser concebida como una opción deseable, sino como una necesidad. Por tanto, consideran relevante trabajar en estrategias dirigidas para fortalecerla (Liu y Rhoads, 2011; Gacel-Ávila 2022). Basado en la importancia que tiene la internacionalización en la educación superior, este Trabajo Final de Egreso se enfocó en evaluar la internacionalización de las 18 facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta investigación utilizó cinco indicadores de internacionalización seleccionados según el Plan de Desarrollo UC 2020-2025 (Pontificia Universidad Católica, 2020). Junto con esto, se realizó una comparación de estos indicadores entre las facultades y se analizaron sus respectivos planes estratégicos.La metodología empleada combinó una metodología mixta. En el aspecto cuantitativo, incluyó la recolección, análisis y comparación de datos, complementados con la creación de visualizaciones a través de Power BI. En el aspecto cualitativo, se realizó un análisis de contenido de los planes estratégicos de las 18 facultades de la UC.El análisis comparativo demostró variaciones significativas en el desempeño de las facultades, facilitando la identificación de áreas de fortaleza y de mejora. Estos hallazgos permitirán una intervención estratégica más enfocada, facilitando que las facultades prioricen recursos y esfuerzos en aspectos que maximicen su impacto en la internacionalización.
dc.description.version2024-08-06
dc.fechaingreso.objetodigital2024-08-05
dc.format.extent56 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/87335
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/87335
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/87335
dc.information.autorucFacultad de Educación; Véliz Calderón, Daniela; 0000-0003-1764-805X; 1014296
dc.information.autorucFacultad de Educación; Alarcón Laserna, Javiera; S/I; 216393
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación y calidad
dc.titleEvaluación Diagnóstica de la Internacionalización en las Facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1014296
sipa.codpersvinculados216393
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final de Egreso_Javiera Alarcón_2024.pdf
Size:
1010.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: