Libros académicos
Permanent URI for this collection
Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Browse
Browsing Libros académicos by browse.metadata.categoria "Biología"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemGuía práctica para el conocimiento de humedales e identificación de conductas denunciables(Centro UC : Políticas Públicas, 2020) Bergamini Ladrón De Guevara, Kay Joaquín; Martínez Reyes, Carolina Del Pilar; Mollenhauer Gajardo, Katherine Alexandra; Pérez, Cristián; Hernández, José; Gutiérrez, PatriciaSe ha desarrollado esta guía, que busca ayudar a cualquier persona a comprobar si las actividades o acciones que se están llevando a cabo en un área definida como un humedal, podrían tratarse de una conducta denunciable, en qué instituciones realizar dichas denuncias y la forma de hacerlo. Esta guía es el resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto “Toolkit para la gestión y conservación de Humedales: Una propuesta de fortalecimiento a su actual institucionalidad”, el cual fue adjudicado en marzo de 2019 a través del Concurso XIV del Centro de Políticas Públicas UC y donde están involucrados profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad San Sebastián y Universidad Católica de Temuco.
- ItemLa invasión del conejo europeo en Chile(2023) Correa Cuadros, Jennifer Paola; Flores-Benner, Gabriela; Gübelin , Patricia; Ávila-Thieme, María Isidora; Muñoz, Manuel; Duclos, Melanie; Soto, Nicolás; Briceño, Cristóbal; Vásquez, Felipe; Díaz, Miguel; Jaksic, FabiánEl conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) fue introducido en Chile central a mediados del siglo XVIII y se encuentra entre las especies invasoras que más afectan los ecosistemas chilenos y sus usos productivos. Los impactos más negativos del conejo se han reportado en islas chilenas y en el bosque esclerófilo continental. En Chile, los impactos de esta especie han sido abordados principalmente desde una perspectiva ecológicacomunitaria. Sin embargo, hace falta investigación aplicada para mejorar las políticas públicas y el manejo eficiente del conejo, como por ejemplo determinar su distribución geográfica, el tamaño de su población, comprender mejor sus impactos en los ecosistemas naturales y agroecosistemas, y los depredadores y patógenos que los afectan. En este libro se realiza una revisión exhaustiva de los estudios existentes sobre el conejo europeo en Chile en cuanto a su historia y control, epidemiología de enfermedades virales, ecología e impactos económicos, con el fin de detectar los vacíos y desafíos resultantes y orientar los esfuerzos hacia su manejo en Chile
- ItemMurciélagos de la Región Metropolitana de Santiago, Chile.(Sección Biodiversidad y Recursos Naturales Renovables, SEREMI Metropolitana del Medio Ambiente., 2014) Rodríguez San Pedro, Annia; Allendes, Juan Luis; Carrasco Lagos, Patricia; Moreno, Rodrigo A.