Libros académicos

Permanent URI for this collection

Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 401
  • Item
    Epistemic Life in the Polis. Ancient Insights into Contemporary Issues
    (Springer, 2025) Boeri, Marcelo D.; De Brasi, Leandro
    This book shows the interesting connections within political epistemology that can be established between ancient approaches and contemporary ones. It stems from the conviction that ancient thought can be brought into discussion with contemporary views. Although the book is not intended as an exegetical work, the authors offer detailed interpretations of ancient philosophers while taking into consideration recent specialized discussions in the scholarship with a focus mainly on the systematic aspects of those philosophers rather than on the historical ones. By exploiting insights of Ancient Greek philosophers, and providing an examination of certain intellectual attitudes and virtues that have both an ethical-political and epistemic dimension, the reader will better understand contemporary issues within political epistemology.
  • Item
    Imagen del Capital. El situacionismo y la crítica de la sociedad del espectáculo
    (Doble Ciencia, 2025) Taccetta, Natalia; Fernández-Savater, Amador; Arranz, Marina; Löwy, Michael; Pacheco Márquez, Tomás A.; Celedón Bórquez, Gustavo; Fleisner, Paula; Agamben, Giorgio; Carmona Hurtado, Jordi; Wollen, Peter; Vega Cornejo, Francisco Humberto; Pedro G. Romero; Vega Cornejo, Francisco Humberto
  • Item
    Si bien es cierto. Sobre verdad, mentira y otros asuntos
    (Ediciones UC, 2024) Fermandois, Eduardo
    Se trate de noticias falseadas (fake news) o de ultrafalsos (deep fakes), el fenómeno de la desinformación vuelve a poner en primer plano la cuestión de la verdad. Sin embargo, no es tanto la verdad misma lo que hoy urge pensar, sino su posible valor en nuestras vidas personales y en la esfera pública. Aunque este libro incluye un capítulo sobre la pregunta teórica de qué sea la verdad, el principal foco de atención está en la cuestión práctica de su importancia. ¿Qué tan relevante es la verdad y por qué? ¿Cuándo debiera preocuparnos y cuándo no? ¿En qué consiste mentir y cómo es posible engañar mediante chanchullos que no son mentiras? ¿Cuál es la verdadera razón por la que, al menos en muchos casos, criticamos a quienes mienten? ¿Y porqué algunos engaños nos duelen tanto? ¿Debiéramos tomar en serio el neologismo «posverdad»? Y, al margen de consideraciones morales, ¿por qué podría resultara consejable cultivar un cierto ideal de sinceridad con miras a una vida buena o feliz? En un lenguaje asequible a un público no especializado, en estas páginas se exploran, entre otras, preguntas como las anteriores
  • Item
    Reporte legislativo No. 4 Legislatura 372 / 11 de Marzo 2024-10 de Marzo 2025. Observatorio de Políticas Públicas. Legislación relevante en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero
    (Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECO, 2025) Reyes Mendy, Francisca; Muñoz Godoy, Nicolás; Gelcich, Stefan; Haye, Pilar; Barra, Ricardo; Broitman, Bernardo; Contreras-Porcia, Loretto; Estévez, Rodrigo; Farías, Laura; Martínez, Carolina; Oyarzún, Fernanda; Reyes, Francisca; Vargas, Cristian; Vásquez, Felipe; Reyes Mendy, Francisca; Muñoz Godoy, Nicolás; Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECO
    Este reporte del Observatorio de Políticas Públicas de SECOS analiza el trabajo legislativo relevante para la pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero en la legislatura 372. Se ingresaron 19 proyectos de ley, destacando la reforma a la Ley de Pesca (boletín 17095-21), normativas sobre buceo y transferencia tecnológica. Se votaron 11 proyectos y se promulgaron 3 leyes, incluyendo avances en equidad de género. Con más de 75 sesiones y 774 invitados en la Comisión de Pesca, se confirma la magnitud del debate sobre la nueva Ley de Pesca. La diversidad de temas tratados en los proyectos aprobados resalta la importancia del seguimiento legislativo y la participación informada en estos procesos.