Artículos de conferencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos de conferencia by browse.metadata.categoria "Ciencias políticas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLas batallas por la memoria siguen vivas: Chile a 50 años del golpe de Estado(Educar para la Democracia (Pontificia Universidad Católica del Perú), 2023) Nicholls Lopeandía, NancyLa ponencia plantea que la conmemoración 50 del golpe de Estado en Chile reflotó con fuerza en el espacio público la memoria de salvación, es decir aquella que de acuerdo a Steve Stern, vio el golpe de Estado y la dictadura de Pinochet como la salvación de la crisis de la Unidad Popular y del marxismo. Se postula que si bien esto fue inédito desde el inicio de la transición a la democracia, la memoria como salvación nunca desapareció sino que más bien permaneció latente en el espacio privado, siendo las características del contexto político las que hicieron posible su irrupción. Si bien con ello la batalla por la memoria se actualizó, esta quedó anclada fundamentalmente en la clasepolítica, la academia y los medios de comunicación. Se argumenta que si bien resulta poco plausible que un país que ha experimentado eventos traumáticos como es el caso de Chile, llegue a un relato de consenso sobre su pasado, es fundamental llegar a acuerdos mínimos sobre la defensa de los derechos humanos y la democracia.
- ItemProblemáticas e interrogantes de los recorridos de las memorias en las sociedades post conflicto o postdictadura de Chile, Colombia y Perú(Educar para la Democracia (Pontificia Universidad Católica del Perú), 2023) Nicholls Lopeandía, NancyLa ponencia presenta algunas ideas centrales que han sido debatidas por académicos de las últimas décadas provenientes de diferentes disciplinas, sobre los recorridos de la memoria en los escenarios post conflicto o post dictadura de Chile, Colombia y Perú. Se parte de la memoria del Holocausto como tropos de la memoria del horror y luego se abordan problemáticas e interrogantes relacionados con los procesos de elaboración de memoria en Chile, Colombia y Perú, tales como el rol del testimonio en la construcción de la verdad, el sentido que adquiere la elaboración del trauma social y el papel tanto de la pedagogía de la memoria como los diversos dispositivos de memoria endichos procesos. Se finaliza con los alcances que la elaboración de memoria puede tener en el fortalecimiento de la democracia y en la generación de una cultura de los derechos humanos en las sociedades post conflicto o post dictadura de los tres países.