3.24 Tesis de Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.24 Tesis de Magíster by browse.metadata.fuente "Autoarchivo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemHacia la alcantarilla y el bosque: subversión de la tradición bestiaria en los libros chilenos “Los multipatópodos” y “Guía Multi-Étnica de Aves de los Bosques Subantárticos de Sudamérica”(2022) Guerra Solano, José; Ríos, Valeria de los; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EstéticaLos multipatópodos (2017) y Guía Multi-Étnica de Aves de los Bosques Subantárticos de Sudamérica (2017) son libros chilenos que reactualizan la tradición bestiaria, los recursos gráficos y textuales de este soporte para representar animales más que humanos de un modo que subvierte el discurso etnocéntrico. La presente investigación se propuso el análisis de un corpus compuesto por aparatos estéticos que trascienden las barreras erigidas por el humanismo entre las disciplinas del conocimiento, reconociendo en estos un quiebre significativo en la continuidad de la tradición bestiaria. En sintonía con lo anterior, para comprender la crítica al discurso científico moderno que levantan estos libros, esta tesis incorporó conceptos usualmente empleados en literatura, arte, diseño, antropología, etnología, estética y filosofía, los cuales auxiliaron el análisis. La reflexión expuesta en la presente tesis confirma la posibilidad de que este aparato medieval pueda seguir reactualizándose, dando cabida a representaciones que reconocen a la presencia más que humana como irreductible al fenómeno humano.
- ItemLeyéndolas y leyéndome : pensando la identidad champurria a partir de dos raperas y mi autobiografía : una continuidad y (des) continuidad de la oralidad originaria mapuche en Chile(2022) Huaiqui Hernández, Marjorie; Lira Latuz, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EstéticaEl nütram de memorias que desarrolló mi tía abuela paterna fue vital para desarrollar la identidad champurria. Además de ser una metodología de investigación, me permiten pensar mis identidades, son también relatos los que se componen, al vivenciar su relación en una conversación. La investigación buscó a partir del nütram los significados de lo mapuche-champurria a través de un diálogo de relatos (auto) biográficos con los relatos de dos raperas de la cultura Hip Hop. Finalmente, esta tesis concluye en que la identidad mapuche- champurria está vigente en mi adscripción de oficio, trayectoria artística y la experiencia artística relacionada con la vida, y también con las vivencias de las raperas pertenecientes a la cultura Hip Hop.
- ItemSubvertir las fronteras: This is not America(2023) Pérez Urzúa, Isidora; Cabezas, Oscar Ariel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de EstéticaLa violencia del trazado de los límites territoriales a lo largo del continente de América ha repercutido en el plano cultural, político, económico y social. La ingenuidad con la que se asume dicha división territorial acentúa las marginalidades que habitan tanto las fronteras geopolíticas como las de carácter social. Al reforzarse estas jerarquías de poder, aumentan la discriminación racial y de género –traducido por ejemplo, en los inquietantes índices de feminicidios del territorio–, así como también la explotación transversal tras las lógicas de apropiación y violencia con el objetivo de blanquear al continente y sus comunidades. En efecto, América se duele en su incongruencia por querer pertenecer a grupos supremacistas y, a la vez, aceptar sus morenidades. Dicho conflicto está comprendido en el concepto de border thinking, el cual pretende construir el conocimiento fuera de las hegemonías colonizadoras para reconocer su naturaleza flexible, porosa, y heterogénea. En esta tesis se plantea la reconfiguración de las fronteras desde la acción de subvertirlas para desmantelar sus estructuras tanto tangibles como metafóricas por medio del análisis de diversas manifestaciones artísticas. Por tanto, esta tesis aborda la siguiente pregunta, ¿cómo y en qué medida la subversión de las fronteras desmantela las estructuras patriarcales del continente americano y sus habitantes para dar paso a la unión del territorio?