El régimen de intendencias: reformas y resistencias: un balance historiográfico

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorEnríquez, Lucrecia Raquel
dc.contributor.authorMachuca Gallegos, Laura Olivia
dc.date.accessioned2024-03-19T18:38:33Z
dc.date.available2024-03-19T18:38:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa implantación de la reforma del régimen de intendencias en los virreinatos del Río de la Plata, Nueva España y Perú y en zonas específicas del imperio, como Caracas o Cuba, empezó a ser estudiada hacia mediados del siglo XX por la historiografía americanista. La temática fue relevada inicialmente por los historiadores del derecho analizando los cambios y continuidades respecto al sistema de gobierno de los Habsburgo, destacando las novedades en todos los ámbitos de gobierno introducidas por los Borbones, para salir de la supuesta decadencia en la que la Monarquía estaba sumida, según el diagnóstico contemporáneo. No obstante, los balances se limitaron a valorar la reforma en términos de éxito o fracaso.Siguiendo una nueva línea historiográfica, centrada en la aplicación a nivel local del régimen, proponemos analizar la historiografía sobre el régimen de intendencias en América. En efecto, los estudios más recientes destacan el casuismo en su aplicación a nivel local, en algunos casos, reformas a la reforma al momento de evaluar su implantación o de ejecutarla o diversas resistencias al cambio que se prolongaron en el tiempo. Nuestro objetivo en este artículo es poner de relieve tanto la adaptación de este sistema a nivel local como las resistencias que generó, las que derivaron en profundos cambios del nuevo régimen mismo o en una postergación indefinida de su implantación. Esto condujo a que uno de los fines centrales de esta reforma, la uniformidad de los reinos, no se alcanzara.
dc.description.funderPropio
dc.fechaingreso.objetodigital2024-03-12
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.eissn0719-7969
dc.identifier.issn0719-0719
dc.identifier.urihttps://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/745
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/84652
dc.information.autorucInstituto de Historia; Enríquez, Lucrecia Raquel; 0000-0002-7839-2652; 1
dc.issue.numero1
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final98
dc.pagina.inicio65
dc.revistaHistoria 396
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseCC BY 4.0 DEED Attribution 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectReformas borbónicas
dc.subjectIntendencias
dc.subjectRégimen de intendencias
dc.subjectSubdelegaciones
dc.subjectResistencia
dc.subject.ddc900
dc.subject.deweyHistoria y geografíaes_ES
dc.subject.ods16 Peace and Justice Strong Institutions
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.titleEl régimen de intendencias: reformas y resistencias: un balance historiográfico
dc.title.alternativeThe regime of Intendencies: resistances and reforms: a historiographical balance
dc.typeartículo
dc.volumen14
sipa.codpersvinculados1
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Enriquez, Machuca, El regimen de intendencias, reformas y resistencias .pdf
Size:
197.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: