Tras las huellas de una presencia ecológica: la experiencia del caminar en tres obras de tres poetas chilenos.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis se plantea como una indagación sobre cómo la experiencia del caminar, en tanto metáfora como práctica deambulatoria, permite acceder al pensamiento ecológico (Morton) de tres obras intermediales realizadas por tres poetas chilenos vivos: Cecilia Vicuña, Claudio Bertoni y Raúl Zurita. Las obras estudiadas respectivamente son Precario (1983) de Vicuña, 1134 miembros de la comunidad del calzado nacional marchan sobre nuestra conciencia (1987) de Bertoni y El mar del dolor (2015) de Zurita. Su abordaje se organiza a través de tres preguntas –¿quién camina? ¿por dónde se camina? y ¿cómo se camina? – que sirven para orientar el análisis del fenómeno del caminar, tan esquivo por su multiplicidad de manifestaciones, y su particular relación con el arte y la ecología. En este sentido, esta investigación propone una apuesta metodológica que desborda los horizontes ecocríticos más tradicionales, que conciben a la obra de arte como un “reflejo” del Antropoceno y/o como un “medio” para la sensibilización de los distintos aspectos en juego de las crisis climáticas antropogénicas. El caminar como vía de acceso al pensamiento ecológico de estas obras, por lo mismo, permitiría vislumbrar su complejidad sin caer en reduccionismos, lo que supondría un avance respecto a ciertos modos de lectura que se presentan como una supuesta superación del humanismo y lo que hacen finalmente es repetir los mismos “vicios” que critican.
Description
EMBARGADA POR ALUMNO HASTA EL 15 DE MARZO DE 2026
Tesis (Doctor en Literatura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Tesis (Doctor en Literatura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025