Cerro Santa Lucía como pieza central de integración urbana en el nivel de la calle

dc.catalogadoraba
dc.contributor.advisorKatz Gaudlitz, Carolina
dc.contributor.advisorAbuauad Abujatum, Ricardo Andrés
dc.contributor.authorCortés Illanes, Teresa
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2025-01-03T18:44:52Z
dc.date.available2025-01-03T18:44:52Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-01-02T19:40:41Z
dc.descriptionTesis (Arquitecta y Magíster en Proyecto Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl Cerro Santa Lucía, considerado una pieza urbana fundacional del tejido urbano de Santiago, actúa como vínculo y punto de encuentro en la ciudad. Sin embargo, a lo largo de los años, esta conexión se ha fragmentado debido a los cambios morfológicos que han alterado la relación entre el cerro y su entorno. En la actualidad, el cerro se encuentra en una condición de isla, ya que su perímetro no es completamente accesible. Esta situación ha conducido al abandono progresivo, afectando la percepción de seguridad en sus bordes y estableciendo una barrera física para los peatones. Esta desvinculación ha contribuido a la pérdida gradual del acceso público y ha deteriorado la experiencia de habitar el nivel de la calle, como menciona David Mangin en su estudio en el nivel de la calle. La presente investigación busca analizar cómo la mejora de la conectividad entre el Cerro Santa Lucía y la ciudad puede fomentar una mejor movilidad peatonal y enriquecer la calidad de las actividades en el exterior. La hipótesis sostiene que fortalecer esta conectividad mediante el estudio de condiciones que promuevan la continuidad del tejido urbano desde el interior de la manzana hacia el cerro y la creación de nuevos itinerarios, permitirá al peatón convertirse en un vigilante natural, mejorando la calidad de vida urbana. Se destaca la importancia de considerar el borde del cerro y su relación con la trama urbana. El borde se divide en tres tipos de frentes, cada uno con características que definen su relación con su contexto y, en consecuencia, con la ciudad. Al mismo tiempo, el cerro, como pieza central del sistema urbano, está rodeado de grandes equipamientos culturales que constituyen un sistema de programas a su alrededor. Este enfoque permite comprender la relación del cerro con el nivel de la calle. La investigación resalta la importancia de abordar la caminabilidad, y la conexión entre itinerarios para enriquecer la experiencia en el nivel de la calle. Además, destaca cómo la permeabilidad y la conectividad influyen en la movilidad y la interacción peatonal, apuntando a la necesidad de intervenir para que estos elementos sean parte integral de la vida urbana. El desafío radica en construir una nueva relación del nivel de la calle, integrando la porosidad de la manzana y creando un entorno urbano más accesible y conectado.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-01-02
dc.format.extent273 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/GOB/89472
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/GOB/89472
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89509
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Katz Gaudlitz, Carolina; S/I; 71518
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés; S/I; 72474
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Cortés Illanes, Teresa Catalina; S/I; 1289596
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleCerro Santa Lucía como pieza central de integración urbana en el nivel de la calle
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados71518
sipa.codpersvinculados72474
sipa.codpersvinculados1289596
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CORTÉS, TERESA_2024.pdf
Size:
616.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: