¿Qué y cómo observar interacciones para comprender la autoridad pedagógica del profesor en su ejercicio?

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.authorMeza Pardo, Marisa
dc.contributor.authorCox Vial, María del Pilar
dc.contributor.authorZamora Poblete, Guillermo Manuel
dc.date.accessioned2025-02-25T14:28:37Z
dc.date.available2025-02-25T14:28:37Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa autoridad pedagógica del profesor en el aula tal como se ha entendido de manera tradicional en las escuelas ha llegado a su fin. Parece necesario entonces comprender la autoridad que hoy se da en las aulas desde nuevos referentes teóricos y prácticos para formar a los futuros profesores. Una tarea para ello consiste en identificar las formas desde dónde se construye actualmente la autoridad pedagógica del profesor. Este trabajo contribuye a tal tarea presentando los desafíos teórico-prácticos que plantea el proceso de construcción de una propuesta de protocolo de observación de la autoridad pedagógica. Se utiliza una metodología cualitativa que considera tanto el juicio de expertos como una prueba piloto y se asume un modelo de toma de decisiones deliberativo. En relación al qué y cómo observar, la principal conclusión consiste en afirmar que un protocolo de observación sobre autoridad pedagógica que tiene como propósito abrirse a su actual ejercicio debe desplazar la atención desde la figura del profesor a las interacciones. El foco en la interacción permitiría la observación de nuevas formas de legitimación de la autoridad que los jóvenes hoy realizan, permitiendo la superación del sesgo que puedan traer los observadores quienes pertenecen a otra generación.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-02-25
dc.format.extent14 páginas
dc.fuente.origenRepositorio UC
dc.identifier.doi10.1590/s1517-97022015051777
dc.identifier.issn1678-4634
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1590/s1517-97022015051777
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102231
dc.information.autorucFacultad de Educación; Meza Pardo, Marisa; 0000-0002-8487-6258; 77958
dc.information.autorucFacultad de Educación; Cox Vial, María del Pilar; S/I; 83348
dc.information.autorucFacultad de Educación; Zamora Poblete, Guillermo Manuel; 0000-0002-9530-9144; 3294
dc.issue.numero3
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final742
dc.pagina.inicio729
dc.revistaEducação e Pesquisa
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseCC BY-NC 4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectAutoridad pedagógica
dc.subjectEnseñanza secundaria
dc.subjectObservación de clases
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducación
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.subject.otherEducación básica
dc.subject.otherProfesores - Evaluación del desempeño
dc.subject.otherPedagogía
dc.title¿Qué y cómo observar interacciones para comprender la autoridad pedagógica del profesor en su ejercicio?
dc.title.alternativeWhat and how to observe interactions to understand teachers' educational authority
dc.typeartículo
dc.volumen41
sipa.codpersvinculados77958
sipa.codpersvinculados83348
sipa.codpersvinculados3294
sipa.trazabilidadConveris;21-08-2020
sipa.trazabilidadRepositorio UC;08-07-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Qué y cómo observar interacciones para comprender la autoridad pedagógica.pdf
Size:
155.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: