Perfiles y roles de los conductores de TV en momentos de desastres: Propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27F en Chile
dc.contributor.author | Grassau, Daniela | |
dc.contributor.author | Puente Vergara, María Soledad | |
dc.contributor.author | Vatter Rodríguez, Nicolás Eduardo | |
dc.contributor.author | Rojas Hernández, Rodrigo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2022-01-13T18:10:52Z | |
dc.date.available | 2022-01-13T18:10:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | A partir del análisis de discurso de las intervenciones de los conductores de noticiarios de TV abierta de Chile durante el terremoto de 8,8 Mw de 2010, se desarrolló una propuesta conceptual de perfiles y roles que estos pueden asumir durante la cobertura de un desastre. Esta se usó para identificar y describir la presencia de tres potenciales perfiles: informativo (presentación descriptiva del contenido), opinante (predominio del juicio de valor), y de diálogo con la audiencia (mensaje directo a los espectadores). Los datos muestran que el perfil predominante fue el informativo, que el opinante aparece con fuerza durante los primeros días de desastre y luego se debilita, y que el de diálogo con la audiencia comienza a tomar fuerza desde el tercer día. Estos resultados abren una línea de investigación sobre el rol de los medios en la promoción de la recuperación espontánea del trauma que experimenta la población. | |
dc.fuente.origen | ORCID | |
dc.identifier.doi | 10.26441/RC18.2-2019-A8 | |
dc.identifier.issn | 1684-0933 | |
dc.identifier.uri | https://www.doi.org/10.26441/RC18.2-2019-A8 | |
dc.identifier.uri | http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-85075155977&partnerID=MN8TOARS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/63191 | |
dc.identifier.wosid | WOS:000512298000009 | |
dc.information.autoruc | Facultad de comunicaciones ; Grassau, Daniela ; 0000-0001-7846-8322 ; 126928 | |
dc.information.autoruc | Facultad de comunicaciones ; Puente Vergara, María Soledad ; 0000-0002-6288-883X ; 100115 | |
dc.issue.numero | No. 2 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 175 | |
dc.pagina.inicio | 155 | |
dc.provenance | ngjara 2022-01-13 15:10:51 | |
dc.relation.isformatof | Revista de Comunicación, vol. 18, no. 2 (feb. 2019), pp. 155-175. | |
dc.revista | Revista de Comunicación | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Periodismo | |
dc.subject | Desastres | |
dc.subject | Conductores | |
dc.subject | Noticiarios | |
dc.subject | Roles | |
dc.subject | Perfiles | |
dc.subject.ddc | 070 | |
dc.subject.dewey | Periodismo | es_ES |
dc.subject.other | Periodismo | |
dc.title | Perfiles y roles de los conductores de TV en momentos de desastres: Propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27F en Chile | |
dc.title.alternative | Profiles and roles of TV anchorpersons in a disaster context: Conceptual proposal from the case of the 27F earthquake in Chile | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | Vol. 18 | |
sipa.codpersvinculados | 126928 | |
sipa.codpersvinculados | 100115 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2227-1465-rcudep-18-02-155.pdf
- Size:
- 686.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: