Evaluación de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional en la vigilancia de fronteras para la prevención, control de epidemias y brotes en Latinoamérica y El Caribe: un análisis descriptivo

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorLéniz Martelli, Javiera
dc.contributor.authorGutiérrez Verdugo, Francisco Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
dc.date2025-03-11
dc.date.accessioned2025-03-13T18:45:46Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-03-11T12:13:19Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Salud Pública)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEste estudio ecológico descriptivo analiza la implementación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) en Latinoamérica y el Caribe, utilizando los puntajes del State Party Self Assessment Annual Reporting (SPAR). Su objetivo es evaluar la capacidad de los países para responder a emergencias sanitarias, identificando fortalezas y debilidades clave. Los datos del SPAR clasifican las capacidades en tres niveles: insuficientes (rojo: 0-20), moderadas (amarillo: 21-60) y adecuadas (verde: 61-100). Se emplearon técnicas estadísticas descriptivas para comparar los puntajes entre países y detectar áreas críticas de mejora. Los resultados muestran una amplia variabilidad en la implementación del RSI, con algunos países destacando en gestión de emergencias y vigilancia, mientras que otros presentan deficiencias en coordinación multisectorial e igualdad de género en emergencias sanitarias. El estudio enfatiza la necesidad de fortalecer bioseguridad, gestión de emergencias y equidad de género a través de mayor financiación y capacitación. Asimismo, resalta la importancia de continuar con evaluaciones externas y cooperación internacional para mejorar la preparación regional ante crisis sanitarias. Esta investigación proporciona evidencia valiosa para reforzar la seguridad sanitaria en la región y garantizar respuestas más efectivas y equitativas ante futuras emergencias.
dc.description.version2025-03-11
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-11
dc.format.extent99 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102578
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Léniz Martelli, Javiera; 0000-0002-9315-4871; 16027
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Gutiérrez Verdugo, Francisco Andrés; S/I; 1289514
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleEvaluación de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional en la vigilancia de fronteras para la prevención, control de epidemias y brotes en Latinoamérica y El Caribe: un análisis descriptivo
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados16027
sipa.codpersvinculados1289514
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL FGV.pdf
Size:
4.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: