Buenas prácticas ganaderas: identificando usos, prácticas y conocimiento local para el cuidado del agua y la biodiversidad ribereña

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorRojas Viada, Isabel Margarita
dc.contributor.authorGonzález Contreras, Natalia Andrea
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
dc.date.accessioned2024-12-26T20:23:37Z
dc.date.available2024-12-26T20:23:37Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-12-20T20:40:44Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Recursos Naturales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLas buenas prácticas ganaderas son acciones que aseguran la producción de alimentos inocuos considerando aspectos ambientales. La organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la FAO recomiendan evaluar la aplicabilidad de estas prácticas considerando circunstancias ambientales, socioeconómicas y culturales de cada territorio. El objetivo de este trabajo fue caracterizar usos y prácticas de manejo ganadero asociado a la riberas de la cuenca del río Toltén, y evaluar implicancias en el cuidado del agua y la biodiversidad. Realizamos 27 entrevistas semi estructuradas usando el método de excursión guiada y para establecer el estado de conservación de la ribera, usamos el índice de calidad de ribera (QBR). Los participantes identificaron 47 prácticas relacionadas al uso de ribera (ej., usos de vertientes), al conocimiento sobre riberas (ej., identificación zonas inundables) y prácticas ganaderas (ej., pastoreo móvil). Además, las personas compartieron valores y percepciones entorno a la vida en el campo (ej., valoración por la herencia familiar campesina). Mediante un análisis de correspondencia múltiple (ACM), observamos variaciones en la relación entre el estado de calidad de la vegetación ribereña y la adopción de prácticas identificadas, asociadas al origen cultural (Mapuche o chilena) y zona de la cuenca (Valle, Cordillera y Costa). Finalmente, identificamos que los participantes ya aplican 36 buenas prácticas según la bibliografía existente. Nuestros resultados sugieren que ciertas prácticas responden a un manejo productivo histórico y territorial vinculado al uso de la ribera, que denota conocimiento local, el cual debe ser integrado en la promoción de buenas prácticas ganaderas para el cuidado del agua y la biodiversidad.
dc.description.funderANID Fondecyt
dc.fechaingreso.objetodigital2024-12-20
dc.format.extent68 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/89261
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/89261
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89261
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingenieria Forestal; Rojas Viada, Isabel Margarita; 0000-0002-4255-3768; 131987
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingenieria Forestal; González Contreras, Natalia Andrea; S/I; 1270574
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectGanadería
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectManejo de ríos
dc.subjectRegión Araucanía
dc.subjectEcosistema de ribera
dc.subject.ddc600
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleBuenas prácticas ganaderas: identificando usos, prácticas y conocimiento local para el cuidado del agua y la biodiversidad ribereña
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados131987
sipa.codpersvinculados1270574
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gonzalez_Natalia_ Tesis.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: