Entre el goce y el padecimiento. Movilidad cotidiana y disfrute por parte de estudiantes de educación superior que habitan el periurbano de la Región Metropolitana de Santiago, Chile

dc.article.number54435
dc.catalogadoraba
dc.contributor.authorMartínez Leiva, María José del Rosario
dc.contributor.authorRasse, Alejandra
dc.date.accessioned2024-09-23T20:50:39Z
dc.date.available2024-09-23T20:50:39Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa oferta de educación superior en la Región Metropolitana de Santiago de Chile se localiza casi en su totalidad (99,9% de los programas educativos) en las treinta y cuatro comunas que conforman la ciudad compacta, y dentro de esta, casi el 70% se concentra en cuatro comunas del centro oriente de la ciudad. Esto obliga a los jóvenes que habitan zonas periféricas y periurbanas de Santiago, y que siguen estudios superiores, a desarrollar hábitos de movilidad urbana de alta intensidad y frecuencia con el centro de la ciudad. Si bien para el caso de los trabajadores que experimentan condiciones similares de movilidad se ha documentado una pérdida de su vida social, no hay evidencia respecto a cómo esta experiencia de movilidad en jóvenes que experimentan una etapa de cambio en sus comportamientos de viaje (desde movilidades intracomunales hacia movilidades de escala ciudad) influye en la forma en que experimentan la ciudad y el disfrute de su tiempo libre en ella. Este trabajo se hace cargo de profundizar específicamente sobre ese punto. A partir de la aplicación de entrevistas episódicas, cartografías sociales y recorridos acompañados, los resultados muestran que, para estos jóvenes, el ingreso a estudios superiores significa un cambio a nivel hábitos de movilidad con fuertes repercusiones en su vida familiar y social, que no fueron previstos por ninguno de ellos al ingresar a la educación superior. Se concluye que, para estos jóvenes estudiantes que habitan en la periferia y periurbano de Santiago de Chile, la exigencia espacio temporal que les impone el acceso a la educación superior propicia una fragmentación de su vida social.
dc.description.funderFONDECYT Regular Nº 1171184
dc.fechaingreso.objetodigital2024-09-23
dc.fuente.origenConveris
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.5354/0719-5370.2019.54435
dc.identifier.eissn2448-7279
dc.identifier.issn0188-4611
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54435
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/87915
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Martínez Leiva, María José del Rosario; S/I; 221620
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Rasse, Alejandra; 0000-0003-0625-8021; 17810
dc.issue.numero58
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final68
dc.pagina.inicio51
dc.revistaInvestigaciones Geograficas
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectDesigualdad urbana
dc.subjectExpansión urbana
dc.subjectJuventud
dc.subjectMovilidad cotidiana
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleEntre el goce y el padecimiento. Movilidad cotidiana y disfrute por parte de estudiantes de educación superior que habitan el periurbano de la Región Metropolitana de Santiago, Chile
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados221620
sipa.codpersvinculados17810
sipa.trazabilidadConveris;20-07-2021
sipa.trazabilidadORCID;2024-09-23
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pgatica,+Editor_a+de+la+revista,+articulo_4.pdf
Size:
739.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: