Implicancias del código sísmico chileno en el diseño y desempeño de edificios con muros acoplados
dc.catalogador | vdr | |
dc.contributor.advisor | Hube Ginestar, Matías Andrés | |
dc.contributor.advisor | Jünemann Ureta, Rosita | |
dc.contributor.author | Arriagada Molina, Maycol David | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T15:43:29Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T15:43:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
dc.description.abstract | Los edificios de muros de hormigon armado son ampliamente utilizados tanto en Chile como en otros paises, ya que proporcionan gran rigidez lateral y han mostrado un buen desempeno siısmico. Investigaciones previas han evaluado el diseno y desempeño s ismico de edificios de hormigon armado diseñados segun las disposiciones actuales de diseño sismico. Sin embargo, debido a la complejidad de los edificios y modelos, se han analizado un numero limitado de casos. El objetivo de esta tesis es evaluar el diseño y deesempeño sısmico de un numero significativo de edificios chilenos de muros acoplados de hormigon armado, variando la configuracion en planta, numero de pisos y tipos de suelo. Para lograr este objetivo, se implementa una plataforma computacional en Python para automatizar el analisis lineal, diseño y analisis no lineal de edificios 2D mediante modelos de OpenSeesPy. A partir de las caracteristicas de los edificios residenciales chilenos, se consideraron ocho plantas estructurales de muros acoplados, de 5 a 30 pisos, sobre suelos densos (tipo C) y muy densos (tipo B), resultando en 416 casos de estudio. Para cada edificio, se creo un modelo lineal utilizando elementos elasticBeamColumn y un modelo no lineal utilizando elementos MVLEM. Primero, se analizan las implicancias del actual codigo chileno en el diseño sismico. Segundo, se evalua el desempeño sismico de los edificios a traves de analisis estaticos y dinamicos no lineales. Finalmente, se estudia la demanda de curvatura en la base de los muros. Esta investigacion presenta conclusiones relevantes sobre parametros como el corte basal y el drift maximo de entrepiso. Se discuten diferentes limitaciones del drift de entrepiso para el codigo chileno, considerando desplazamientos tanto elasticos como reducidos. Adicionalmente, se estiman las cuantias de refuerzo longitudinal y transversal requeridas en los edificios y la necesidad de elementos especiales de borde. Se estiman tambien factores de sobreresistencia y desplazamiento mediante analisis pushover, asi como factores de corte y desplazamiento maximo a traves de analisis tiempo-historia. Finalmente, se proponen ecuaciones simplificadas para estimar la demanda de curvatura en la base de los muros, en funcion del desplazamiento de techo. | |
dc.description.funder | ANID/FONDECYT/FONDAP; Folios de beca: 1211823 y 1523A0009 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-02-25 | |
dc.format.extent | xix, 243 páginas | |
dc.fuente.origen | SRIA | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ING/102238 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/102238 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/102238 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Hube Ginestar, Matías Andrés; 0000-0003-0371-9048; 10832 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Jünemann Ureta, Rosita; 0000-0001-8937-2609; 120220 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Arriagada Molina, Maycol David; S/I; 1065123 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Diseño sísmico | |
dc.subject | Desempeño sísmico | |
dc.subject | Códigos de diseño | |
dc.subject | Edificios | |
dc.subject | Muros | |
dc.subject | Hormigón armado | |
dc.subject | Demanda de curvatura | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.dewey | Ingeniería | es_ES |
dc.subject.ods | 09 Industry, innovation and infrastructure | |
dc.subject.odspa | 09 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.title | Implicancias del código sísmico chileno en el diseño y desempeño de edificios con muros acoplados | |
dc.type | tesis de maestría |