Traqueostomía en niños: experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.author | Oyarzún Aguirre, Ignacio | |
dc.contributor.author | Conejero Müller, María José | |
dc.contributor.author | Adasme, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Pérez, Carolina | |
dc.contributor.author | Segall, Dafne | |
dc.contributor.author | Vulletin, Fernando | |
dc.contributor.author | Oyarzún Andrade, María Angélica | |
dc.contributor.author | Valle, Patricio | |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T14:54:26Z | |
dc.date.available | 2023-10-02T14:54:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la indicación de traqueostomía y morbilidad asociada al procedimiento, en una cohorte de una década. Pacientes y Método: Estudio descriptivo. Revisión de fichas de egresos hospitalarios (2005-2015) en menores de 15 años traqueostomizados durante su estadía, en una unidad de cuidados intensivos de un hospital universitario. Se evaluaron variables demográficas y clínicas pre y post traqueostomía, estadía en unidad de intensivo, edad al momento de traqueostomía, indicación de ésta, complicaciones precoces (< 7 días), complicaciones tardías (> 7 días), y mortalidad. Resultados: Se consignaron 59 pacientes traqueostomizados, 36 (59%) de ellos menores de 6 meses y 60% en varones. El 39% tuvo una genopatía confirmada o en estudio y el 42% una cardiopatía congénita. Las principales indicaciones fueron compromiso de vía aérea (58%) y VM crónica (42%). En el subgrupo de vía aérea, las principales causas fueron estenosis subglótica, parálisis cordal y traqueobroncomalacia, mientras que en el subgrupo de VM crónica las principales indicaciones fueron displasia broncopulmonar y daño pulmonar crónico. No encontramos mortalidad asociada a traqueostomía. El 89% fue egresado con traqueostomía y el 59% con VM crónica. Los pacientes de menor edad presentaron mayor probabilidad de alta con traqueostomía y aquellos con mayor número de fallas de extubación previo a traqueostomía, presentaron mayor tasa de egreso con VM. Conclusiones: La traqueostomía es un procedimiento seguro en niños, siendo las causas preponderantes la patología de vía aérea y necesidad de VM crónica. La mayoría de los niños traqueostomizados egresó con traqueostomía y VM crónica. Los niños de menor edad, weaning difícil, genopatía confirmada o sospecha, o con necesidad especiales en salud tienen mayor riesgo de necesitar traqueostomía y VM crónica. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-10-02 | |
dc.format.extent | 8 páginas | |
dc.fuente.origen | SCOPUS | |
dc.identifier.doi | 10.32641/ANDESPEDIATR.V92I4.2667 | |
dc.identifier.eissn | 24526053 | |
dc.identifier.issn | 24526053 | |
dc.identifier.pubmedid | 34652368 | |
dc.identifier.scopusid | SCOPUS_ID:85114426462 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i4.2667 | |
dc.identifier.uri | https://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2667/3481 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/74822 | |
dc.identifier.wosid | WOS:000808824400004 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Oyarzún Aguirre, Ignacio; 0000-0002-8437-8814; 163700 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Conejero Müller, María José; 0000-0003-1718-6297; 237967 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Oyarzún Andrade, María Angélica; 0009-0008-6301-000X; 2422 | |
dc.issue.numero | 4 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 518 | |
dc.pagina.inicio | 511 | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Pediatria | |
dc.revista | Andes Pediatrica | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Traqueostomía | es_ES |
dc.subject | Ventilación mecánica crónica | es_ES |
dc.subject | Cuidados intensivos pediátricos | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Traqueostomía en niños: experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos | es_ES |
dc.title.alternative | Pediatric tracheostomy: ten year experience in an Intensive Care Unit | es_ES |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 92 | |
sipa.codpersvinculados | 163700 | |
sipa.codpersvinculados | 237967 | |
sipa.codpersvinculados | 2422 | |
sipa.index | SCOPUS | |
sipa.trazabilidad | SCOPUS;21-03-2022 | |
sipa.trazabilidad | ORCID;2023-10-02 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Pediatric-tracheostomy-Ten-year-experience-in-an-intensive-care-unitAndes-Pediatrica.pdf
- Size:
- 481.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: