Uso de endoprótesis bifurcada ilíaca para revascularización hipogástrica durante tratamiento de aneurisma aorto-ilíaco

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.authorMertens Martin, Renato
dc.contributor.authorKramer, Albrecht
dc.contributor.authorValdés Echeñique, José Francisco
dc.contributor.authorMariné M., Leopoldo
dc.contributor.authorBergoeing Reid, Michel Paul
dc.date.accessioned2025-03-18T12:58:44Z
dc.date.available2025-03-18T12:58:44Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractUna anatomía desfavorable es un obstáculo a vencer con el tratamiento endovascular del aneurisma aorto-ilíaco. La presencia de aneurisma ilíaco bilateral es frecuente y amenaza la adecuada fijación distal de una endoprótesis. Esta condición puede ser manejada: a) aumentando el diámetro del dispositivo a nivel ilíaco, con limitaciones en las medidas disponibles; b) embolización hipogástrica bilateral, aceptando una morbimortalidad mayor; c) combinando un abordaje quirúrgico retroperitoneal para revascularizar una arteria hipogástrica, aumentando el impacto del procedimiento; d) mediante revascularización retrógrada unilateral desde la arteria ilíaca externa ipsilateral con otra endoprótesis. Recientemente se ha descrito el uso de endoprótesis ramificadas, que requieren un despliegue complejo, pero permiten revascularizar una o ambas arterias hipogástricas en forma anterógrada y estable. Reportamos el caso de un paciente de sexo masculino y 57 años, de alto riesgo para cirugía convencional, portador de un aneurisma pequeño de aorta abdominal y aneurismas ilíaco común bilateral e hipogástrico izquierdo. Fue tratado mediante despliegue de una endoprótesis bifurcada ilíaca, revascularizando la arteria hipogástrica derecha y embolizando la izquierda aneurismática, asociado a implante de una endoprótesis aórtica convencional, también bifurcada. El paciente evoluciona sin complicaciones, con claudicación glútea izquierda leve en disminución y preservación de su función sexual. Una tomografía axial computada demuestra exclusión efectiva de sus aneurismas. Esta nueva técnica permite tratar de manera segura a pacientes portadores de aneurisma ilíaco bilateral en forma endo-vascular, manteniendo perfusión de la circulación pelviana y disminuyendo el impacto de un procedimiento convencional en pacientes de alto riesgo.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-18
dc.format.extent6 páginas
dc.fuente.origenScopus
dc.identifier.doi10.4067/S0718-40262010000300014
dc.identifier.eissn0718-4026
dc.identifier.issn0379-3893
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:77954430519
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262010000300014
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102711
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Mertens Martin, Renato; 0000-0001-6929-4850; 75745
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Kramer, Albrecht; S/I; 98256
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Valdés Echeñique, José Francisco; S/I; 23979
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Mariné M., Leopoldo; 0000-0002-2135-4559; 4085
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Bergoeing Reid, Michel Paul; 0000-0002-8900-1645; 92603
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final284
dc.pagina.inicio279
dc.revistaRevista Chilena de Cirugía
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAneurisma
dc.subjectArteria hipogástrica
dc.subjectEndovascular
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleUso de endoprótesis bifurcada ilíaca para revascularización hipogástrica durante tratamiento de aneurisma aorto-ilíaco
dc.title.alternativeBifurcated iliac endograft in a patient with aortic-iliac aneurysm
dc.typeartículo
dc.volumen62
sipa.codpersvinculados75745
sipa.codpersvinculados98256
sipa.codpersvinculados23979
sipa.codpersvinculados4085
sipa.codpersvinculados92603
sipa.trazabilidadScopus;12-10-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
art14.pdf
Size:
260.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: