Paisajes de mediación: soluciones basadas en naturaleza para el diseño de infraestructura multipropósito en la desembocadura del río Huasco

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorMoreno Flores, Osvaldo
dc.contributor.advisorArizaga Soto, Ana Ximena
dc.contributor.authorGarcés Moreno, Constanza Fernanda
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2024-07-19T16:57:37Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-07-15T16:54:32Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLas infraestructuras viales, como carreteras o autopistas, atraviesan el paisaje y juegan un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, no se han abordado desde disciplinas relacionadas con el estudio del paisaje, lo que ha generado problemas ambientales. En Chile, se está llevando a cabo un proyecto de ruta costera nacional que tiene como objetivo fortalecer la integración del país, impulsar el turismo y promover el desarrollo económico y social. Sin embargo, esta infraestructura podría convertirse en una amenaza para los ecosistemas frágiles de la región de Atacama, incluyendo los humedales costeros. El tramo de esta ruta que aún falta por construir se encuentra en la zona de la desembocadura del río Huasco, lo que plantea desafíos ambientales durante su ejecución.Este estudio aborda el desafío de desarrollar un tramo en la ruta costera nacional en Chile inevitablemente en algunos puntos atraviesa ecosistemas frágiles, como humedales costeros, en el contexto del cambio climático y la necesidad de infraestructuras viales sostenibles. La investigación y proyecto se centra en la desembocadura del río Huasco y propone un enfoque innovador: la creación de un paisaje de mediación a través de la arquitectura del paisaje. Este enfoque integra soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos negativos y promover la resiliencia de los ecosistemas costeros.De esta manera, se hace evidente que la creación de este proyecto de conectividad en un entorno frágil debe basarse en un diseño orientado hacia la arquitectura del paisaje con un enfoque multipropósito y soluciones basadas en la naturaleza. Esto contribuirá a encontrar métodos replicables y adecuados para contrarrestar los efectos negativos efectuados por infraestructuras en ecosistemas, abordando así los desafíos locales y globales.
dc.description.version2024-07-15
dc.format.extent87 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/87178
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/87178
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/87178
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Garcés Moreno, Constanza Fernanda; S/I; 1070484
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Moreno Flores, Osvaldo; 0000-0003-0366-5430; 1009733
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Arizaga Soto, Ana Ximena; S/I; 197834
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectPaisajes de mediación
dc.subjectInfraestructura multipropósito
dc.subjectSoluciones basadas en naturaleza
dc.subjectEcosistemas frágiles
dc.subjectInfraestructura vial
dc.subjectCambio climático
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titlePaisajes de mediación: soluciones basadas en naturaleza para el diseño de infraestructura multipropósito en la desembocadura del río Huasco
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1070484
sipa.codpersvinculados1009733
sipa.codpersvinculados197834
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcés_Constanza_Paisajes de Mediación_2024.pdf
Size:
31.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: