Facilitadores y obstaculizadores de la implementación de la telesalud mental en Atención Primaria de Salud Un estudio cualitativo exploratorio desde las percepciones de los profesionales de salud mental en la comuna de Puente Alto

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.advisorAracena Álvarez, Marcela
dc.contributor.authorGonzalez Zamarin, Mariana Jesus
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
dc.date.accessioned2025-01-09T15:15:48Z
dc.date.available2025-01-09T15:15:48Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-01-08T19:26:37Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Psicología de la Salud)--Pontificia Unersidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractAntecedentes: La tele salud mental usa tecnologías de comunicación para ofrecer servicios de salud mental, superando barreras geográficas y temporales, y facilitando la atención en el hogar. Los servicios incluyen evaluaciones e intervenciones. Estudios iniciales muestran que es tan efectiva como la atención presencial, con alta satisfacción entre los usuarios. Sin embargo, la percepción de los proveedores de esta no ha sido tan estudiada, por lo que se requiere más investigación para su implementación efectiva.Objetivo: Explorar facilitadores y obstaculizadores en la implementación de la tele salud mental desde la percepción de profesionales de esta área en Centros de Salud Familiar [CESFAM] de Atención Primaria de Salud [APS]. Metodología: El estudio exploratorio cualitativo se centró en las percepciones de profesionales de salud mental sobre la tele salud en APS. Se entrevistó a 12 profesionales usando entrevistas semiestructuradas remotas. Los datos se analizaron mediante Teoría Fundamentada. El estudio éticamente, garantizando el anonimato de los participantes.Resultados: Se destacaron facilitadores como el acceso tecnológico, retroalimentación positiva de usuarios, adaptaciones institucionales y autoeficacia del proveedor. Obstaculizadores incluyeron creencias negativas, preferencia por lo presencial, condiciones psicosociales y falta de recursos materiales e inmateriales, además de la pérdida de información y desconocimiento legislativo.Discusión y conclusión: La implementación de tele salud mental enfrenta desafíos y oportunidades. Abordar barreras tecnológicas, mejorar apoyo social y organizacional a proveedores, y desarrollar protocolos claros son clave para una adopción exitosa.Palabras clave: tele salud, salud mental, proveedores
dc.fechaingreso.objetodigital2025-01-08
dc.format.extentliv páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/PSI/89578
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/PSI/89578
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89578
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Aracena Álvarez, Marcela; orcid.org/0000-0002-5602-3960; 54857
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Gonzalez Zamarin, Mariana Jesus; 0009-0001-9112-9824; 234583
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectTele salud
dc.subjectSalud mental
dc.subjectProveedores
dc.subject.ddc150
dc.subject.deweyPsicologíaes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.titleFacilitadores y obstaculizadores de la implementación de la telesalud mental en Atención Primaria de Salud Un estudio cualitativo exploratorio desde las percepciones de los profesionales de salud mental en la comuna de Puente Alto
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados54857
sipa.codpersvinculados234583
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Repositorio TESIS II - Mariana González .pdf
Size:
836.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: