3.03 Tesis magíster

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 237
  • Item
    Experiencias de aprendizaje de la Lengua de Señas Chilena desde la perspectiva de padres oyentes con hijos/as sordos: factores facilitadores, motivadores y obstaculizadores de su acercamiento a la Lengua de Señas Chilena
    (2024) Catalina Sánchez Herrera; Aracena Álvarez, Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Antecedentes: El acceso temprano a la lengua de señas se considera fundamental para el desarrollo de los niños/as Sordos. Sin embargo, alrededor del 90% de ellos nacen en familias de oyentes que no han tenido contacto previo con esta lengua y se estima que solo un 20%de esas familias utiliza la lengua de señas de forma regular en la comunicación con su hijo/a. Objetivo: Conocer la perspectiva de padres y madres con hijos/as Sordos sobre su relación con el aprendizaje de la Lengua de Señas (LS).Participantes y Método: Se realizó un estudio descriptivo, analítico, relacional y exploratorio con enfoque cualitativo. Se entrevistó a 13 padres y madres de dos colegiospara Sordos en Santiago, Chile. El análisis se basó en la Teoría Fundamentada, utilizandola estrategia de codificación abierta y axial. Resultados: Los datos se agruparon en cuatro categorías principales, revelando las experiencias de los padres y madres respecto al diagnóstico de sordera y la adquisición de la lengua de señas. Esto permitió realizar un análisis de trayectorias relacionadas con la lengua de señas. Conclusiones: El diagnóstico se describe como un momento de shock emocional, con unenfoque médico hacia la sordera que limita el acercamiento a la lengua de señas, generando distintos niveles de competencia en ella. Se sugiere incorporar una visión social de la sorderaen el diagnóstico y proporcionar apoyo interdisciplinario a los padres durante este procesopara que puedan adquirir información sobre la lengua de señas y la Comunidad Sorda.
  • Item
    Propiedades psicométricas del Chronic Pain Acceptance Questionnaire (CPAQ-20) en una muestra chilena de dolor crónico
    (2024) Labbé Schrebler, María Soledad; Cumsille E., Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    El constructo de aceptación al dolor ha cobrado prominencia en el manejo del dolor crónico, y el Cuestionario de Aceptación al Dolor Crónico – 20 (CPAQ-20 por sus siglas en inglés) es el principal instrumento utilizado para medirlo. Los objetivos de este estudio fueron evaluar psicométricamente el CPAQ-20 en una muestra chilena con dolor crónico (N=401, 87% mujeres). Para este efecto, se analizó la estructura factorial, la confiabilidad y la validez concurrente del CPAQ-20. Utilizando Análisis Factorial Confirmatorio, se confirmó la estructura de dos factores — Compromiso con Actividades y Disposición al Dolor — propuesta por McCracken et al. (2004). Además, este modelo mostró invarianza a nivel métrico según modalidad de aplicación de la prueba (e.g., encuesta telefónica versus autoreporte). Las subescalas exhibieron una buena consistencia interna (α= 0.85 y 0.83) y resultados moderados a buenos en el test-retest (Coeficiente de Correlación Intraclase de 0,65 y 0,75). Interferencia del dolor, depresión y kinesiofobia mostraron asociaciones significativas con compromiso con actividades y disposición al dolor. Las dos subescalas presentaron capacidad predictiva única en cada una de las siete regresiones jerárquicas realizadas utilizando variables asociadas al dolor como variables dependientes (e.g., intensidad del dolor, catastrofización). En conclusión, los resultados proveen evidencia en apoyo de la confiabilidad y validez concurrente del CPAQ-20 para medir la aceptación del dolor en una muestra chilena con dolor crónico.
  • Item
    Afrontamiento diádico, tipos de estresores y etapa del ciclo de vida en personas que están en una relación de pareja en Chile
    (2024) Rodríguez Labarca, Macarena del Pilar; Rivera, Diana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    La relación entre estrés y afrontamiento diádico (A.D) es área de gran desarrollo, existiendo amplia evidencia sobre su relevancia en la calidad y bienestar de las relaciones de parejas. Los desafíos en este campo son el poder estudiar la evolución y cambios que puede enfrentar el A.D a través del tiempo, considerando el ciclo de vida y sus particularidades contextuales. En este contexto, la presenta investigación se ha planteado poder establecer la relación entre estresores externos e internos y el A.D considerando la etapa de vida de las personas. Se trabajó con datos secundarios proyecto Fondecyt, considerando una muestra de 394 personas, definiéndose tres etapas de vida a estudiar. Se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional, Los resultados indican que las personas en pareja con hijos en infancia temprana, presentan mayores niveles de estrés, tanto interno como externo a la relación, siendo el estrés interno el de mayor influencia en las parejas en todas las etapas. En consideración a la relación entre A.D y estrés según etapa del ciclo de vida, los resultados dan cuenta que la etapa de vida no modera la relación entre variables, observándose una relación inversa entre el estrés y afrontamiento diádico, existiendo un A.D menor en etapas posteriores de vida, cuando se cuenta con hijos mayores y mayor tiempo de relación.
  • Item
    Factores asociados con la percepción de sintomatología depresiva en personas con demencia en Chile
    (2024) Aros Rojas, Rodrigo Francisco; Behn Berliner, Alex Joseph; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Background: La depresión en personas con demencia es un problema de salud mental subdiagnosticado y que por ende no recibe la intervención adecuada. Existen una serie de factores que se han asociado a la presencia de sintomatología depresiva. El objetivo de este estudio fue determinar qué factores tanto de la persona con demencia (PcD), como de la persona cuidadora familiar explican la sintomatología depresiva de la PcD (reportada por su cuidadora). Metodología: Se analizaron los datos de 301 díadas de PcD y sus cuidadoras familiares. Se encuestó a estas últimas acerca de datos sociodemográficos y clínicos de la PcD (sintomatología depresiva, deterioro cognitivo, funcionalidad) y de ellas mismas (sobrecarga del cuidado). Resultados: Los análisis de regresión múltiple mostraron que la cantidad de enfermedades (β= 0,91), la calidad de vida (β= -0,49) y el deterioro cognitivo (β= 0,72) de la PcD y la sobrecarga de la cuidadora (β= 0,07) explicaron un 35% de la variabilidad de la sintomatología depresiva de la PcD (reportada por la cuidadora) (F= 36,53, p < 0,001). Conclusión: Los factores que explicaron la presencia de sintomatología depresiva son modificables a través de intervenciones orientadas tanto en la prevención, como enfocadas específicamente en la disminución de dichos síntomas, entre ellas la terapia psicológica. Estos resultados enfatizan además la importancia del abordaje integral y oportuno de las díadas de PcD y su cuidadora. Palabras clave: Personas con demencia; sintomatología depresiva; deterioro cognitivo; funcionalidad; sobrecarga.
  • Item
    Experiencias asociadas al estigma del trastorno límite de personalidad en personas diagnosticadas con este diagnóstico
    (2024) Velásquez Rivas, Tania Estefani; Fischer Perlman, Candice; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    El estigma impacta generando aumento de los síntomas, problemas en la adherencia al tratamiento, desesperanza y peor calidad de vida (Klein et al., 2022; Thornicroft et al., 2022). Uno de los trastornos de personalidad más estigmatizados dentro del sistema de salud es el Trastorno límite de la personalidad (TLP) (Day et al., 2018; Kulkarni, 2017).Las investigaciones de estigma en TLP se han centrado en el estigma estructural en los sistemas de salud, siendo asociado a la falta de servicios y a los discursos estigmatizantes de profesionales (Baker & Beazley, 2022; Black et al., 2011; Day et al., 2018; Klein et al., 2022a; Sheehan et al., 2016), por otro lado, se han enfocado en aspectos del autoestigma asociados a que las personas con TLP experimentan a menudo culpa y se sienten una carga para su entorno (Koivisto et al., 2022; Moltu et al, 2023), siendo escasos los estudios que consideran el estigma público y aún más escasos los que consideran en el análisis las experiencias de las personas que experimentan TLP. La presente investigación tiene por objetivo explorar y describir las experiencias de estigma que han vivido las personas diagnosticadas con TLP en Chile, para ello se entrevistaron 20 personas diagnosticadas con TLP y se realizó el análisis desde la teoría fundamentada (Strauss & Corbin, 2002). Se obtuvo como resultados que el estigma estructural se expresa en un mal tratamiento de parte de profesionales y experiencias de maltrato, así como una falta de cobertura, lo cual, deriva en que los profesionales realizan otros diagnósticos para garantizar la cobertura en salud. Respecto al estigma público, los participantes plantean que los medios de comunicación entregan una visión negativa del TLP, así como viven reacciones negativas de su entorno y experiencias de discriminación y exclusión social que son vividas transversalmente. En relación al autoestigma, existe generalmente una vivencia desfavorable en relación a tener TLP.