Normalización terminológica en el ámbito de los bienes patrimoniales chilenos: del corpus a la plataforma web (Short Paper)

dc.catalogadordfo
dc.contributor.authorMontero Casado, Ignacia Andrea
dc.contributor.authorTebé Soriano, Carles
dc.contributor.authorPissolato de Oliveira, Luciana
dc.date.accessioned2025-03-13T14:28:07Z
dc.date.available2025-03-13T14:28:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn esta ponencia se aborda el proceso de normalización terminológica en un corpus monolingüe en español de Chile del ámbito de la conservación-restauración de bienes patrimoniales realizado en el marco del proyecto FONDEF IDeA I+D “Plataforma para la identificación de las alteraciones a los bienes patrimoniales chilenos”. En específico, se explicarán las etapas metodológicas que constituyen el proceso de normalización: 1) constitución del corpus, 2) extracción de información terminológica del corpus, 3) preparación de los materiales para la sesión de normalización, 4) las sesiones de normalización y 5) elaboración del dossier de salida, previas a la etapa de transición que corresponde al traslado de los resultados de la normalización a la plataforma web. El objetivo de este proceso de normalización es obtener términos relativos a conceptos de alteraciones de los bienes patrimoniales chilenos bien delimitados y consensuados por los especialistas del ámbito para la creación de una base de datos terminológica accesible mediante una plataforma web. La singularidad de la normalización llevada a cabo es que, si bien las decisiones finales recaen en los especialistas del ámbito, el proceso para llegar a esas decisiones está guiado por terminólogos. Esta ponencia se centrará en presentar las particularidades y desafíos que surgieron en las diferentes etapas y las soluciones adoptadas en cada una de ellas, y relacionarlas con las características del ámbito disciplinar, del corpus y con los objetivos y necesidades del proyecto
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-12
dc.format.extent5 páginas
dc.fuente.origenSCOPUS
dc.identifier.issn1613-0073
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:85196111656
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102555
dc.information.autorucFacultad de Letras; Montero Casado Ignacia Andrea; S/I; 248513
dc.information.autorucFacultad de Letras; Tebe Soriano Carles; 0000-0002-2300-7243; 1012507
dc.information.autorucFacultad de Letras; Pissolato De Oliveira Luciana; 0000-0002-8188-499X; 1019864
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.relation.ispartofMultilingual digital terminology today. Design, representation formats and management systems (3o : 2024 : Granada, España).
dc.revistaCEUR Workshop Proceedings
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.titleNormalización terminológica en el ámbito de los bienes patrimoniales chilenos: del corpus a la plataforma web (Short Paper)
dc.typecontribución de congreso
dc.volumen3703
sipa.codpersvinculados248513
sipa.codpersvinculados1012507
sipa.codpersvinculados1019864
sipa.trazabilidadSCOPUS;2024-06-23
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
short4.pdf
Size:
445.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: