Alcances naturalistas de una expedición astronómica: James Melville Gilliss y la institucionalización de la ciencia en Chile (1849-1852)
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En 1849 la Expedición Naval Astronómica organizada por Estados Unidos y dirigida por el teniente James Melville Gilliss llegó a Chile con la misión de realizar observaciones que, trianguladas con otras realizadas en el hemisferio Norte, permitirían medir la paralaje solar. Durante tres años, los miembros de esta expedición estudiaron las estrellas, pero también la geografía, la geología, el clima, la flora, la fauna, la sociedad, la historia y la economía chilena, lo que fue registrado en los seis volúmenes del informe de la expedición. En el presente artículo nos proponemos reconstruir esta expedición como caso de estudio de las dinámicas de las ciencias a mediados del siglo xix. Interesa, en particular, observarla como ejemplo de una plataforma científica local que responde a intereses de alcance transnacional y como instancia de transición entre una concepción ilustrada de las ciencias naturales a una concepción moderna de las ciencias disciplinadas.
Description
Keywords
Chile, Estados Unidos, Siglo XIX, Expedición naval, Ciencia