Las intendencias y el gobierno interior de Chile entre 1810 y 1833

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorEnriquez , Lucrecia Raquel
dc.date.accessioned2024-03-04T15:16:52Z
dc.date.available2024-03-04T15:16:52Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa historiografía chilena ha enfatizado los cambios del sistema de gobierno a partir de 1810, pero no se ha estudiado el control del gobierno interior de Chile, objeto de este estudio. Postulamos que el régimen de intendencias se mantuvo, pero fue profundamente modificado, y en parte suprimido, desde el momento mismo de la instalación de la Junta Gubernativa, con el fin de conseguir la adhesión política de todo el territorio y garantizar su gobernabilidad. Estas modificaciones apuntaban a aumentar el control del gobierno provincial por las autoridades centrales, desencadenándose una disputa entre centralismo y federación que atravesó la década de 1820. En este proceso las intendencias como institución mostraron su ductilidad y fueron la columna vertebral del tránsito de la monarquía a la república en Chile desde 1810 hasta su implantación constitucional en 1833.
dc.format.extent18 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.dialnetid6273852
dc.identifier.doi10.4000/caravelle.2505
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:2-s2.0-85041373092
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4000/caravelle.2505
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/82383
dc.identifier.wosidWOS:000458592300010
dc.information.autorucInstituto de Historia; Enriquez , Lucrecia Raquel; 0000-0002-7839-2652; 1
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.revistaCaravelle
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectIntendencias
dc.subjectSubdelegaciones
dc.subjectJuez Diputado
dc.subjectMonarquía
dc.subject.ddc900
dc.subject.deweyHistoria y geografíaes_ES
dc.titleLas intendencias y el gobierno interior de Chile entre 1810 y 1833
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados1
sipa.trazabilidadORCID;2024-01-29
Files