Análisis psicométrico y validez de la Escala de Disposición al Aprendizaje Interprofesional en estudiantes de enfermería en Chile

dc.contributor.authorIrarrázabal Vargas, Lisette Paola
dc.contributor.authorFörster, Carla E.
dc.contributor.authorVillagrán Gutiérrez, Ignacio Andrés
dc.contributor.authorBarrios Araya, Silvia
dc.contributor.authorCarrasco, Paola
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.contributor.otherUniversidad de Talca
dc.contributor.otherUniversidad Andrés Bello
dc.date.accessioned2022-11-03T18:57:19Z
dc.date.available2022-11-03T18:57:19Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-10-27T02:00:46Z
dc.description.abstractLa educación interprofesional ofrece a los estudiantes de salud una oportunidad para aprender, practicar y mejorar las habilidades de comunicación y colaboración a través de la experiencia de aprendizaje con otras profesiones. Es importante determinar la disposición que tienen de involucrarse activamente con otros estudiantes en su proceso de aprendizaje, lo que se evalúa a través de la Escala de disposición al aprendizaje interprofesional, una de las más usadas internacionalmente. El objetivo fue adaptar y validar al español la Escala de disposición al aprendizaje interprofesional (RIPLS) en estudiantes de enfermería. Método: Diseño de estudio cuantitativo transversal, a una muestra de 330 estudiantes de enfermería de diferentes años, se realizó Alfa de Cronbach y análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Resultados: La escala original tenía 23 ítems, solo 16 cumplen con los criterios de validez y confiabilidad. Los 16 ítems, se distribuyen en las dimensiones: Colaboración y trabajo en equipo (CyTE: 10 ítems), Trabajo centrado en el paciente (PC: 4 ítems) y Sentido e Identidad Profesional (PI: 2 ítems). El índice alfa de Cronbach de la escala completa fue de 0.8259 (CyTE α=0.81; PC α= 0.77 and PI α=0.61). Conclusión: La escala RIPL validada en este estudio tiene confiabilidad y validez adecuada para las dimensiones Trabajo en equipo y colaboración y Trabajo centrado en el paciente. Se requiere elaborar nuevos ítems para Sentido e Identidad profesional.
dc.description.funderFondo Interdiciplinario
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.doi10.6018/eglobal.514831
dc.identifier.issn1695-6141
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65332
dc.information.autorucEscuela de enfermería ; Irarrázabal Vargas, Lisette Paola ; S/I ; 2904
dc.information.autorucEscuela de medicina ; Villagrán Gutiérrez, Ignacio Andrés ; S/I ; 1039444
dc.information.autorucEscuela de enfermería ; Barrios Araya, Silvia ; S/I ; 144076
dc.issue.numero4
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final271
dc.pagina.inicio258
dc.revistaRevista Enfermería Global
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEscala de disposición para el aprendizaje interprofesional
dc.subjectRIPLS
dc.subjectEnfermería
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectValidación
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleAnálisis psicométrico y validez de la Escala de Disposición al Aprendizaje Interprofesional en estudiantes de enfermería en Chile
dc.typeartículo
dc.volumen21
sipa.codpersvinculados2904
sipa.codpersvinculados1039444
sipa.codpersvinculados144076
sipa.indexSciELo
sipa.indexLatindex
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
514831-Texto del artículo-1945611-1-10-20220921.pdf
Size:
683.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: