Radiación y medios de contraste en embarazo y lactancia: lo que el clínico necesita saber
dc.catalogador | aba | |
dc.contributor.author | Riquelme, Carlos | |
dc.contributor.author | Nesvadba, Annael | |
dc.contributor.author | Sanhueza, Camila | |
dc.contributor.author | Garrido Cisterna, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T20:18:36Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T20:18:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Introducción: el uso de técnicas de imagenología es habitual e incluso indispensable en algunos procesos diagnósticos. Sin embargo, su indicación en mujeres embarazadas y en período de lactancia es controvertida. Objetivo: presentar una revisión narrativa sobre los riesgos asociados al uso de imágenes con radiación y medio de contraste en embarazo y periodo de lactancia, con énfasis en las recomendaciones y aplicaciones clínicas que el médico tratante debe tener presente al momento de su indicación. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de la literatura relevante sobre los riesgos y consideraciones especiales del uso de medios de contraste en el embarazo y lactancia. Resultados: los riesgos de la radiación ionizante sobre el feto varían de acuerdo al estadio del embarazo, por lo que la indicación del estudio debe ponderar los riesgos y beneficios. En las dosis clínicas en embarazo y lactancia, el uso de contraste yodado como basados en gadolinio no tienen efectos deletéreos en la salud de la madre ni la del feto. Sin embargo, las sociedades internacionales recomiendan limitar su uso. Conclusión: si bien la indicación de estudios de imagen que utilizan radiación ionizante en el embarazo y lactancia es seguro, el médico clínico debe conocer los posibles riesgos de la radiación ionizante en este grupo de pacientes. Respecto a los medios de contraste, el único efecto adverso reportado es la disfunción tiroidea transitoria en hijos de madres que recibieron medios de contraste yodado. | |
dc.fuente.origen | SIPA | |
dc.identifier.doi | 10.11565/arsmed.v47i4.1824 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1824 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/66398 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina ; Garrido Cisterna, Francisco Javier ; 0000-0001-5530-8107 ; 227690 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Medios de contraste | |
dc.subject | Medios de contraste yodado | |
dc.subject | Gadolinio | |
dc.subject | Radiación ionizante | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Lactancia | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Radiación y medios de contraste en embarazo y lactancia: lo que el clínico necesita saber | |
dc.title.alternative | Radiation and contrast media in pregnancy and lactation: what the clinician needs to know | |
dc.type | artículo | |
sipa.codpersvinculados | 227690 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Radiación y medios de contraste en embarazo y lactancia lo que el clínico necesita saber.pdf
- Size:
- 688.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: