Prevencion Precoz de Hipertrofia Ventricular Izquierda en la Hipertension Experimental y Concentraciones de Angiotensina II
dc.catalogador | aba | |
dc.contributor.author | Gálvez, Anita | |
dc.contributor.author | Ocaranza Jeraldino, María Paz | |
dc.contributor.author | Lavandero, Sergio | |
dc.contributor.author | Jalil Milad, Jorge Emilio | |
dc.date.accessioned | 2024-06-06T20:39:07Z | |
dc.date.available | 2024-06-06T20:39:07Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | Introducción.Las concentraciones de angiotensina IIpueden inhibirse parcialmente durante la administracióncrónica de inhibidores de la enzima conversiva de la an-giotensina (ECA), limitando desde el punto de vista clíni-co su eficacia en el tratamiento de la hipertensión arterial.Existen pocos estudios que relacionan directamente laactividad de la ECA y la prevención precoz de hipertrofiaventricular izquierda (HVI) secundaria a hipertensión arte-rial durante la administración de un inhibidor de la ECA(IECA). Objetivo.Evaluar los efectos de la inhibición precoz dela ECA con perindopril sobre el desarrollo de hiperten-sión, HVI y concentraciones de angiotensina II plasmáticay en el ventrículo izquierdo en el modelo Goldblatt en larata (Gb; 2 riñones-un pinzado) a las 2 semanas de la ci-rugía. Resultados.La presión arterial sistólica y la masa ven-tricular izquierda relativa aumentaron un 42 y un 20%,respectivamente, en el grupo Gb (p < 0,001). Las acti-vidades de ECA circulante y en el ventrículo izquierdofueron significativamente mayores en las ratas Gb com-paradas con los controles. Las concentraciones de angio-tensina II plasmática y en el ventrículo izquierdo tambiénaumentaron un 129 y un 800%, respectivamente. El pe-rindopril previno la aparición de hipertensión y el desarro-llo de HVI, ya que inhibió la ECA plasmática (y en el ven-trículo izquiedo), además de la angiotensina II circulantey en el ventrículo izquierdo.Conclusiones. En este modelo experimental de HVIhipertensiva existe una activación temprana de la ECAplasmática y cardíaca. La administración precoz de unIECA previene el desarrollo de hipertensión e HVI al inhi-bir el aumento de angiontensina II en el plasma y el ven-trículo izquierdo. | |
dc.fuente.origen | Historial Académico | |
dc.identifier.issn | 0300-8932 | |
dc.identifier.uri | http://www.revespcardiol.org/es/prevencion-precoz-hipertrofia-ventricular-izquierda/articulo/13021099/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/86607 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Jalil Milad, Jorge Emilio; 0000-0001-6877-2072; 99946 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Ocaranza Jeraldino, María Paz; 0000-0002-4915-6378; 1001254 | |
dc.issue.numero | 11 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido parcial | |
dc.pagina.final | 1294 | |
dc.pagina.inicio | 1287 | |
dc.revista | Revista Española De Cardiología | |
dc.rights | acceso restringido | |
dc.subject | Angiotensina | |
dc.subject | Enzima conversiva de laangiotensina | |
dc.subject | Hipertrofia | |
dc.subject | Perindopril | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.title | Prevencion Precoz de Hipertrofia Ventricular Izquierda en la Hipertension Experimental y Concentraciones de Angiotensina II | |
dc.title.alternative | Early Prevention of Experimental Left VentricularHypertrophy in Experimental Hypertension andAngiotensin II Levels | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 54 | |
sipa.codpersvinculados | 99946 | |
sipa.codpersvinculados | 1001254 | |
sipa.trazabilidad | Historial Académico;09-07-2021 |