El patronato en Chile de Carrera a O’Higgins
No Thumbnail Available
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se estudia el ejercicio del Patronato en Chile entre 1810 y 1824, considerándolo en las constituciones chilenas a partir de 1818. A diferencia de lo ocurrido en otros lugares de América, la Junta Gubernativa surgida de1 810 no ejerció el Patronato eclesiástico, sino el Vicepatronato, al reconocer las autoridades peninsulares de la Monarquía. No será sino hasta la declaración de la independencia en 1818 que el Director Supremo asuma el Patronato nacional y envíe una misión diplomática a la Santa Sede para pedir la concesión del Patronato al presidente de la república. En este contexto la Iglesia local reaccionó afirmándose en el episcopalismo tardo jansenista frente a la intromisión estatal en los asuntos eclesiásticos.