Perspectivas sobre los métodos de priorización en áreas de exploración minera, estudio de caso: distrito minero de Tiltil
dc.catalogador | pau | |
dc.contributor.advisor | Marquardt R., Carlos | |
dc.contributor.author | Molina Catricheo, Claudio Sebastián Ernesto | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería | |
dc.date | 2025-03-11 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T19:44:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T19:44:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | Este estudio propone una metodología simple y replicable para priorizar proyectos de exploración minera en base a sus características geocientíficas; que puede ser adaptado para diferentes contextos mineros. Para esto se usa como caso de estudio el Distrito Minero Tiltil donde existen evidencias de más de 100 proyectos de pequeña y mediana minería de Au y Cu, muchos de los cuales pueden ser considerados para ejecutar programas de exploración, pero, ¿Cuáles de ellos son prioritarios? Se proponen las siguientes 4 etapas para lograr una correcta priorización de los proyectos mineros del distrito en estudio: (1) levantamiento de información geocientífica y minera relevante; (2) evaluación de criterios relevantes junto con a un panel de expertos con conocimiento geo-minero-metalúrgico en etapas de exploración y evaluación de recursos minerales; (3) seleccionar los métodos de toma de decisión multivariable -MCDM- idóneos con el problema de estudio; (4) analizar y comparar los resultados. El estudio propone que los MCDM más adecuados para priorizar proyectos de exploración en el caso de estudio son AHP y PROMETHEE II. Los resultados de la aplicación de AHP y PROMETHEE II al Distrito Minero Tiltil muestran que los sectores de las minas El Huracán, San Aurelio y La Despreciada ocupan en ambos métodos los tres primeros lugares. Al comparar estos resultados, se obtiene un coeficiente de correlación de Spearman del 94% entre ambos. La asignación de pesos mediante el método AHP, muestra que todos los factores geocientíficos y mineros a considerar son importantes: económicos(24%), geológicos (19,8%), sociales (19,4%) y ambientales (18,6%). | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-03-12 | |
dc.format.extent | iv, 92 páginas | |
dc.fuente.origen | DPPD | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ING/102546 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/102546 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/102546 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Molina Catricheo, Claudio Sebastián Ernesto; S/I; 213778 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | CC BY 4.0 Attribution 4.0 International | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en | |
dc.subject | Exploración minera | |
dc.subject | Distrito minero | |
dc.subject | Métodos de decisión multicriterio MCDM | |
dc.subject | AHP | |
dc.subject | PROMETHEE II | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.dewey | Ingeniería | es_ES |
dc.title | Perspectivas sobre los métodos de priorización en áreas de exploración minera, estudio de caso: distrito minero de Tiltil | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 213778 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Perspectivas sobre los métodos de priorización en areas de exploración minera, estudio de caso Distrito minero de tiltil, chile (1).pdf
- Size:
- 2.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: