El Auge de las Cerezas Chilenas y el Desafío del Mercado Chino

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorMontt Strabucchi, María
dc.contributor.authorUrdinez, Francisco
dc.contributor.authorAguirre Araya, Italo Andre
dc.contributor.authorMatamala, Gonzalo
dc.date.accessioned2025-01-08T14:40:21Z
dc.date.available2025-01-08T14:40:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn los últimos años Chile ha experimentado un notable auge en la producción de cerezas. Factores como el crecimiento constante en la superficie cultivada, la cantidad exportada y el valor de las exportaciones son prueba de esta tendencia. A su vez, China ha emergido como el principal destino de las cerezas chilenas en el mercado internacional, acaparando más del 90% de las exportaciones cada temporada. Esta prominente preferencia se debe en gran medida al elevado precio que los consumidores chinos están dispuestos a pagar por las cerezas, especialmente durante el Año Nuevo Chino debido al significativo valor cultural que tiene este fruto. En este contexto, el sector productor chileno alberga expectativas optimistas, anticipando que los altos precios se mantendrán y que la producción continuará expandiéndose a corto plazo. De hecho, en ciertos círculos especializados, ha surgido la idea de que Chile no sería capaz de satisfacer la demanda china incluso si se duplicara la superficie plantada de cerezos. No obstante, algunos actores de la industria expresan preocupación por la concentración excesiva del mercado y temen un posible comportamiento adverso por parte de China como retaliación ante alguna crisis bilateral. Asimismo, las posibles dificultades a corto plazo no se relacionan tanto con la demanda de cerezas como con la oferta, ya que en Chile comienzan a surgir señales que indican que el desarrollo agroindustrial podría estar alcanzando sus límites, debido principalmente al estrés hídrico y la falta de mano de obra.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-01-08
dc.format.extent25 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.5281/zenodo.10955906
dc.identifier.urihttps://doi.org/DOI: 10.5281/zenodo.10955906
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89563
dc.information.autorucInstituto de Historia; Montt Strabucchi, Maria; 0000-0003-0354-919X; 125842
dc.information.autorucInstituto de Ciencia Política; Urdinez, Francisco; 0000-0003-3333-478X; 1059502
dc.information.autorucInstituto de Ciencia Política; Aguirre Araya, Italo Andre; S/I; 1048664
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.publisherNúcleo Milenio de los Impactos de China en América Latina ICLAC
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc380
dc.subject.deweyComunicación y transportees_ES
dc.titleEl Auge de las Cerezas Chilenas y el Desafío del Mercado Chino
dc.typeinforme
sipa.codpersvinculados125842
sipa.codpersvinculados1059502
sipa.codpersvinculados1048664
sipa.trazabilidadORCID;2024-04-22
Files