Efectos de la deleción de FGF21 sobre la resistencia a la insulina en un modelo murino de obesidad severa.

dc.catalogadorpau
dc.contributor.advisorCortés Mora, Víctor Antonio
dc.contributor.authorGarcía Cruz, Maricarmen
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
dc.date.accessioned2023-03-24T13:31:13Z
dc.date.available2023-03-24T13:31:13Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-03-23T22:36:20Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Nutrición)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractAntecedentes: El factor de crecimiento fibroblástico 21 (FGF21) es una hormona peptídica expresada y secretada principalmente por el hígado. Su administración en dosis farmacológicas en modelos murinos de obesidad mejora la tolerancia a la glucosa, sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de triglicéridos hepáticos. Objetivo: Determinar el efecto de la eliminación génica de FGF21 en un modelo de resistencia a la insulina severa asociado a obesidad. Métodos: Ratones obesos deficientes en el receptor de leptina (db/db) que carecían de FGF21 (db/db; Fgf21-/-) fueron caracterizados a los ocho meses de edad. La abundancia de proteínas hepáticas involucradas en la señalización de insulina se determinó por Western Blot. Los niveles plasmáticos de glucosa, insulina, se determinaron mediante técnicas enzimáticas y Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). La concentración de triglicéridos y colesterol hepáticos se determinó por técnicas enzimáticas. Los datos obtenidos se analizaron con el programa GradPad Prism 6.0 utilizando la prueba estadística de análisis de varianza de una vía (ANOVA). Resultados: El peso normalizado de los hígados de ratones db/db; Fgf21-/- (6,6±0,6 %) fue significativamente mayor al resto de los grupos. No se observaron diferencias en la abundancia de componentes de la vía de señalización de insulina hepática entre grupos. El grupo db/db; Fgf21-/- presento una tendencia al alza en concentraciones de insulina plasmática (66± 74ng/mL), en niveles hepáticos de triglicéridos (84±10mg/g) y colesterol (3±1.3mg/g), así como niveles significativamente más elevados de triglicéridos plasmáticos (86±1.3mg/dL) con respecto a ratones db/db; Fgf21+/+ y ratones control con receptor de leptina intacto (WT/WT; Fgf21+/+ y WT/WT; Fgf21-/-). Conclusión: La deleción de FGF21 determina mayor hiperinsulinemia y hepatomegalia, posiblemente por acumulación aumentada de lípidos en ratones con resistencia insulínica, sugiriendo que la ausencia de esta hormona agrava la severidad de la resistencia insulínica en animales obesos.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-03-24
dc.format.extent22 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/MED/66639
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/66639
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66639
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; García Cruz, Maricarmen ; S/I ; 1196051
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; Cortes Mora Victor Antonio ; 0000-0002-1658-0965 ; 7576
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectResistencia a la insulina
dc.subjectObesidad
dc.subjectFGF21
dc.subjectEsteatosis hepática
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleEfectos de la deleción de FGF21 sobre la resistencia a la insulina en un modelo murino de obesidad severa.
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1196051
sipa.codpersvinculados7576
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS PUC Mag en Nutrición MaricarmenGarcia enero2023.pdf
Size:
562.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: