Imaginarios para la valorización de un paisaje cultural ribereño: ruta perceptual productiva en el borde fluvial de Quenuir
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Saravia Ortiz, Gloria | |
dc.contributor.advisor | Harris Diez, Andrew | |
dc.contributor.author | Jerez Contreras, María Ignacia | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T16:32:59Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T16:32:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.updated | 2024-11-29T23:48:06Z | |
dc.description | Tesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 | |
dc.description.abstract | El río Maullín puede ser considerado como uno de los territorios con mayor carga cultural, histórica y ecosistémica dentro de la región de Los Lagos. Su desembocadura en forma de estuario, caracterizado por el dinamismo y por los diferentes componentes de sus aguas, ha permitido a lo largo de su historia el desarrollo de diferentes asentamientos en su borde ribereño, siendo este espacio fluvial un medio de transporte, frontera y fuente para diferentes actividades y procesos culturales y ecológicos a partir de los servicios ecosistémicos que entrega este territorio. La localidad rural de Quenuir se sitúa dentro de este contexto, asentándose en la ribera norte de la desembocadura y conformándose como un pueblo de ríos, humedales y el mar del océano pacífico. Por su condición de ruralidad y de subsistencia, Quenuir se constituye como un paisaje cultural cuya riqueza de valores ecosistémicos, escénicos y productivos recae en el hecho de ser un territorio modelado por el dinamismo mareal. El carácter de su paisaje, que se ha mantenido a pesar de su historia cambiante, se ve hoy en día expuesto a una posible pérdida de identidad y tradición local ante la insuficiente regulación y valorización factible de sus atributos paisajísticos, como lo son las prácticas productivas de pesca y recolección artesanal, así como también su patrimonio de humedales que es parte del Santuario de la naturaleza del río Maullín. Ante esto, surge la oportunidad de poder reconocer y proteger aquellos fenómenos naturales y prácticas productivas que hacen de este paisaje cultural algo único y valioso dentro de la desembocadura. Esta investigación teórica y proyectual pretende revelar a través de la experiencia de paisaje estos procesos, utilizando la ruta como herramienta para conformar imaginarios paisajísticos que logren valorizar y resguardar esta cultura fluvial y productiva. La ruta perceptual y productiva como proyecto de arquitectura del paisaje permite establecer los parámetros atingentes a las lógicas del territorio para recorrer, conservar e interactuar con este paisaje que merece ser reconocido, preservando tradiciones y símbolos que refuerzan su identidad local. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-11-29 | |
dc.format.extent | 164 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/88705 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/88705 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/88705 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Saravia Ortiz, Gloria; 0009-0006-1186-3110; 1008593 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Harris Diez, Andrew; 0000-0003-4245-0408; 81583 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Jerez Contreras, María Ignacia; S/I; 1049702 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Paisaje cultural | |
dc.subject | Identidad territorial | |
dc.subject | Ruta de paisaje | |
dc.subject | Imaginarios paisajísticos | |
dc.subject | Dinamismo del paisaje | |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 15 Life on land | |
dc.subject.odspa | 15 Vida de ecosistemas terrestres | |
dc.title | Imaginarios para la valorización de un paisaje cultural ribereño: ruta perceptual productiva en el borde fluvial de Quenuir | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1008593 | |
sipa.codpersvinculados | 81583 | |
sipa.codpersvinculados | 1049702 |