¿Cómo se construye convivencia escolar democrática?: prácticas docentes y perspectivas de profesionales de la educación

dc.contributor.advisorMeza Pardo, Marisa
dc.contributor.authorLeyton Leyton, Ignacio Alfredo Ramón
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2025-01-03
dc.date.accessioned2022-11-15T14:59:34Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-11-15T03:04:35Z
dc.descriptionTesis (Doctor en Ciencias de la Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractLa convivencia escolar es un ámbito central de la educación, dado que forma parte del desarrollo integral de los estudiantes y particularmente, pues fomenta aquellos ideales sociopolíticos y culturales propios de una sociedad democrática. De este modo, el espacio de la convivencia es el idóneo para promover dinámicas relacionales que se basen en valores democráticos. A pesar de su importancia, la convivencia escolar ha sido abordada generalmente desde fuera del aula, por lo que en su estudio se ha tendido a considerar escasamente la práctica docente. En este trabajo se plantea como objetivo conocer cómo como se construye convivencia escolar democrática en el aula y, a la vez, comprender qué aspectos se relacionan al desarrollo de estas prácticas. Para lograr este objetivo, se realiza una revisión de 60 videos de la evaluación DocenteMás, desde los cuáles se identifican y describen prácticas docentes que pueden ser consideradas alineadas con una visión democrática de la convivencia escolar. Posteriormente, se seleccionó a 6 casos de docentes cuyas prácticas destacaron desde esta mirada para ser entrevistados, junto con otros actores clave de su establecimiento, como jefes de UTP o encargados de convivencia, con el objetivo comprender desde su perspectiva y entorno que influye y afecta en el desarrollo de estas prácticas. Desde los resultados, es posible afirmar que existen prácticas docentes de aula alineadas con una noción de convivencia escolar democrática, y se expresan principalmente a través de mecanismos como la promoción del respeto (valor con mayor preponderancia en la práctica educativa), la participación y el fomento de la cooperación entre los estudiantes. Los aspectos que mayoritariamente inciden en el desarrollo de estas prácticas tienen que ver con vivencias o valores propios de los docentes; la formación profesional tiene poca incidencia en general. De forma similar, en la mayoría de los casos los establecimientos en general no cuentan con sistemas de apoyo para el desarrollo de las prácticas, quedando como hechos aislados más que expresiones de iniciativas institucionales intencionadas. No obstante, un par de establecimientos sí poseía una organización interna que promovía en cierta medida la aparición de estas prácticas. A pesar de los hallazgos positivos, se da cuenta que existen carencias en la formación y en el sustento organizacional, tanto a nivel local como de sistema educativo, para la expresión de prácticas en convivencia escolar democrática en el aula.
dc.description.version2025-01-03
dc.format.extentvii, 553 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/65580
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/65580
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65580
dc.information.autorucFacultad de educación ; Meza Pardo, Marisa ; 0000-0002-8487-6258 ; 77958
dc.information.autorucFacultad de educación ; Leyton Leyton, Ignacio Alfredo Ramón ; S/I ; 250117
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.title¿Cómo se construye convivencia escolar democrática?: prácticas docentes y perspectivas de profesionales de la educaciónes_ES
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados77958
sipa.codpersvinculados250117
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Ignacio Leyton final.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: