Repensando el concepto de “Calles Completas” desde miradas decoloniales

dc.catalogadorvzp
dc.contributor.authorTironi Rodo, Martin Carlos
dc.contributor.authorSagaris, Lake
dc.contributor.authorMoraga-Zárate, Marcela
dc.contributor.authorForray Claps, Rosana
dc.contributor.otherCEDEUS (Chile)
dc.date.accessioned2024-07-24T19:42:55Z
dc.date.available2024-07-24T19:42:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa aplicación de políticas de “Calles Completas”, originada en Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, se ha generalizado en todo el mundo, extendiéndose incluso a las principales ciudades del Sur Global. Sin embargo, los retos que plantea la realidad del Norte Global difieren fuer-temente de los presentes en los países en desarrollo. Este artículo se centra en el contexto latinoamericano, reflexionando sobre las lagunas que ha dejado su carácter colonizador y su implementación en la Región. Desde una perspectiva de colonial, estos vacíos se exploran a través de un estudio cualitativo que examina la visión de las calles desde la perspectiva de diferentes actores en dos comunas de Santiago de Chile. Se concluye que el conocimiento adquirido a partir de las experiencias y perspectivas de las comunidades locales es fundamental para planificar y diseñar Calles Completas para el Buen Vivir
dc.format.extent22 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.37230/CyTET.2024.220.10
dc.identifier.eissn2659-3254
dc.identifier.issn1133-4762
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.37230/CyTET.2024.220.10
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/87217
dc.identifier.wosidWOS:001298276400011
dc.information.autorucInstituto de Sociología; Tironi Rodo, Martin Carlos; 0000-0001-6569-9527; 127856
dc.information.autorucActividades Universitarias-Dri; Sagaris, Lake; 0000-0002-9162-5190; 160605
dc.information.autorucActividades Universitarias-Dri; Forray Claps, Rosana; S/I; 21179
dc.issue.numero220
dc.language.isound
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final548
dc.pagina.inicio527
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCalles Completas y automovilidad
dc.subjectEstrategias de cambio
dc.subjectPerspectiva decolonial
dc.subjectCuidados
dc.subjectInvestigación-acción
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias sociales
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleRepensando el concepto de “Calles Completas” desde miradas decoloniales
dc.typeartículo
dc.volumen56
sipa.codpersvinculados127856
sipa.codpersvinculados160605
sipa.codpersvinculados21179
sipa.trazabilidadORCID;2024-07-15
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Repensando el concepto de “Calles Completas” desde miradas decoloniales.pdf
Size:
5.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: